Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Descubre todas las películas de la filmografía de Brian De Palma. De sus inicios hasta el final de sus 56 años de carrera.

    Año
    Título
    Nota De Los Usuarios
    2024
    -
    2019
    2,6
    2012
    2,9
    2007
    3,0
    • mireiamullor@gmail.com
    • 2 min
    • El precio del poder (1983) NOTA IMDB: 8,3. Esta mirada sobre la mafia cubana tiene muy poco que ver con el 'Scarface' de Howard Hawks, y eso es porque Brian de Palma supo surfear la nueva ola de cine de Hollywood violento, oscuro y descarnado y firmar uno de los títulos más icónicos de los 80.
    • Los intocables de Eliot Ness (1987) NOTA IMDB: 7,9. Con un Robert de Niro poniéndose en la piel del mafioso Al Capone y Kevin Costner dando vida al policía que se ha propuesto llevarlo ante la justicia, Brian de Palma firmó una de sus películas más aclamadas y conocidas.
    • Atrapado por su pasado (1993) NOTA IMDB: 7,9. Adaptación de dos novelas de Edwin Torres, esta película sigue las dificultades de adaptación de un respetado gangster de la escuela clásica a los nuevos tiempos de una delincuencia que se mueve sin ningún tipo de códigos.
    • Carrie (1976) NOTA IMDB: 7,4. Entre las numerosas adaptaciones de novelas de Stephen King al cine, esta película de Brian de Palma se ha mantenido en el imaginario colectivo del cine por sus impactantes imágenes (el increíble inicio con la sangre menstrual en las duchas y, también, el icónico momento sangriento en el baile de fin de curso) y sus logros siguen dándonos escalofríos.
  2. La influyente revista de cine francesa Cahiers du Cinéma ha colocado cinco de las películas de De Palma ( Carlito's Way, Mission: Impossible, Ojos de serpiente, Misión a Marte y Redacted') en su lista anual de las diez mejores, con Redacted en primer lugar en la lista de 2008.

    • Kiko Vega
    • Colaborador
    • Blow Out (Impacto) Como 'Femme Fatale', otro manual De Palma ilustrado en forma de pieza maestra. Cine dentro de cine en orta realidad ficticia dentro del cine, rodada con la maestría de su momento de plenitud y máxima libertad, donde el director tiene un ejemplo práctico de cada uno de sus inagotables recursos de autoría apoyados en una fotografía y una banda sonora de escándalo.
    • El fantasma del Paraíso. Por mucho que la veas anualmente, sigue resultando infinitamente aterradora y, sobre todo, muy muy triste. A pesar de los Juicy Fruits y de la mejor canción de la historia para arrancar una peli, este pacto con el diablo sobre la creatividad y el pop es cine puro, libre, inolvidable.
    • Mission: Impossible. A finales de los 90 el cine de acción empezaba a morir. El cadáver era hermoso, pero era un cadáver al fin y al cabo. Aún quedarían unas pocas balas en la recámara ('Cara a cara' llegaría un año después), pero lo que no hizo ninguna fue crear un súper equipo con guionistas, efectos especiales y director de primeras divisiones de ligas muy distintas al servicio de la estrella con las ideas más claras de la historia del cine masivo.
    • En nombre de Caín. Tal vez sea yo, pero nunca el eslogan de una película fue tan acertado. Este asfixiante thriller de puro terror es otra favorita personal indiscutible.
  3. Brian De Palma es un director y guionista nacido en el año 1940 en Estados Unidos conocido por Misión imposible, El precio del poder, Los intocables de Eliot Ness, Carrie, Atrapado por su pasado, Misión a Marte, Ojos de serpiente, La dalia negra, Corazones de hierro y Vestida para matar.

    • Mikel Zorrilla
    • Editor
    • 'Impacto' ('Blow Out', 1981) Me atrevería a decir que estamos ante la película más infravalorada de Brian de Palma, ya que es poco habitual verla mencionada entre sus mejores trabajos cuando estamos ante una película notable.
    • 'Los Intocables de Eliot Ness' ('The Untouchables', 1987) Una de las cintas más emblemáticas de su realizador, y también uno de los títulos más respetados el cine comercial americano de los años 80, y con razón.
    • 'El precio del poder' ('Scarface', 1983) Seguramente el título más emblemático de su filmografía, ya que Tony Montana (estupendo Al Pacino) ha trascendido más allá de lo cinematográfico y se ha convertido en todo un icono cultural.
    • 'Snake Eyes' (1998) Estoy convencido de que a más de uno le sorprenderá la inclusión de 'Snake Eyes' en esta selección de las mejores películas de De Palma, ya que parece existir cierto consenso sobre que empieza de una forma formidable con un extenso plano secuencia que concluye con el crimen que precipita la verdadera historia de la misma, pero no estoy de acuerdo.
  4. 27 de feb. de 2020 · Las películas de Brian de Palma de la “buena” a la mejor. Director con un estilo único, la mayoría de sus obras magnas quedan situadas al comienzo de su carrera. Por Javier Cordero. 27 de febrero de 2020.