Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de abr. de 2022 · De acuerdo con la historia oficial, el 19 de junio de 1867, el Archiduque Maximiliano de Habsburgo, con Miguel Miramón y Tomás Mejía, fueron fusilados en el Cerro de las Campanas, Querétaro.

  2. El General Tomás Mejía, pobre en vida y en muerte. by Carlos Eduardo Díaz 11 enero, 2018 0 comment. El 19 de junio del 2017 se cumplieron 150 años de una fecha por demás simbólica: la del fusilamiento del emperador Maximiliano en el Cerro de las Campanas, Querétaro, el 19 de junio de 1867.

    • Carlos Eduardo Díaz
    • cadáver de tomás mejía1
    • cadáver de tomás mejía2
    • cadáver de tomás mejía3
    • cadáver de tomás mejía4
  3. 7 de jun. de 2019 · junio 7, 2019. El 19 de junio de 1867 concluyó el Segundo Imperio Mexicano con el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo y sus generales más cercanos, Miguel Miramón y Tomás Mejía. Aunque el tortuoso viaje del cadáver del archiduque a Austria es bien conocido, no ocurre lo mismo respecto a lo que sucedió con el cuerpo de los militares.

  4. 28 de sept. de 2014 · domingo 28 de septiembre de 2014. Por Andres Garrido*. El cuerpo de Max se deposita en una larga y fría mesa cubierto con una sábana, cercano al cadáver de Mejía, a donde acuden Escobedo y el señor Loyola, observando que el de el príncipe casi está como cuando vivía, salvo la lividez cadavérica, pero el rostro de Mejía ...

  5. BIOGRAFIA: Nació en Santa Catarina o en Pinal de Amoles, y muere en Querétaro, Qro. (1820-1867). Militar. Conservador. Combatió a los indios del norte del país (1841-44). Luchó contra los invasores estadounidenses en 1847. Desde marzo de 1862 colaboró con los invasores franceses.

  6. Causa de Fernando Maximiliano de Hapsburgo que se ha titulado Emperador de México y sus llamados generales Miguel Miramón y Tomás Mejía, sus cómplices por delitos contra la independencia y seguridad de la Nación, el órden y la paz pública, el derecho de gentes y las garantías individuales -Miguel Miramón, Maximiliano (Emperador de ...

  7. 29 de oct. de 2020 · Tomás Mejía (1820 – 1867) destacó por su cometido dentro del ejército durante dos de las décadas más convulsas de la historia de México. Su nombre completo era José Tomás de la Luz Mejía Camacho y fue un militar de origen indígena que luchó en el bando conservador en varios conflictos diferentes.