Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen y sinopsis de Cagliostro de Vicente Huidobro. Concebida originalmente como guión para una película – solicitado a Vicente Huidobro por el cineasta rumano Nime Mizú–, Cagliostro manifiesta con claridad una herencia visual y sensorial, y su fantasma poético.

    • (1)
    • Vicente Huidobro
    • De Rufián A Aristócrata
    • El Alquimista Francmasón
    • El Escándalo Del Collar
    • El Profeta de La Revolución
    • Para Saber Más

    A mediados de 1766, Balsamo decidió establecerse en Roma, donde no tardó en hacer alarde de su picardía. Poco después de casarse con la jovenLorenza Feliciani, que desde entonces adoptó el nombre de Serafina, Balsamo empezó a estafar a los muchos peregrinos que llegaban a la ciudad santa vendiéndoles amuletos y pociones amorosas supuestamente venid...

    A finales de 1777, Cagliostro decidió dar el salto al continente, donde el Rito de la Estricta Observancia estaba en plena expansión. En 1779, a su paso por el ducado de Curlandia -la actual Letonia-, embaucó de tal manera a los oficiales masones del lugar que barajaron la posibilidad de proponerlo como gobernador de la región ante Catalina de Rusi...

    Cagliostro se benefició durante tres largos años de la confianza de Rohan, hasta que estalló el escándalo. El 16 de agosto de 1784, unos joyeros destaparon que Rohan había utilizado el nombre de la reina María Antonieta para adquirir –sin pagarlo– un valiosísimo collar de diamantes. Rohan y Cagliostro fueron encerrados en la Bastilla y juzgados por...

    Tras ser liberado, en junio de 1786, un enriquecido Cagliostro partió hacia Inglaterra, donde fue recibido como un mártir de la tiranía. Cagliostro aprovechó para exigir una indemnización desorbitada a la monarquíafrancesa y publicar Carta del conde de Cagliostro al pueblo francés, en la que describía el trato vejatorio que había sufrido en la Bast...

    Cagliostro. El último alquimista. I. McCalman. Crítica, Barcelona, 2004. «El collar de María Antonieta». Historia NG, núm. 100. Barcelona, 2008.

  2. «Cagliostro» es una novela-film del escritor chileno Vicente Huidobro, basada en las películas expresionistas alemanas plagadas de monstruos y formas siniestras. El guión fue probablemente filmado en la primavera de 1923, aunque no hay noticias de su estreno ni se ha encontrado la película.

    • (1)
  3. Cagliostro es una novela-film del escritor chileno Vicente Huidobro, basada en las películas expresionistas alemanas plagadas de monstruos y formas siniestras. El guion fue probablemente filmado en la primavera de 1923, aunque no hay noticias de su estreno ni se ha encontrado la película.

  4. Cagliostro es un personaje en la saga de Robert Anton Wilson, Trilogía The Illuminatus (1984, 1985, 1991). Cagliostro es mencionado con frecuencia en la novela El péndulo de Foucault, de Umberto Eco. Orson Welles interpretó a Cagliostro en la película Black Magic, de 1949. Cagliostro es mencionado en la novela El cementerio de ...

  5. Concebida originalmente como guión para una película – solicitado a Vicente Huidobro por el cineasta rumano Nime Mizú–, Cagliostro manifiesta con claridad una herencia visual y sensorial, y su fantasma poético.

  6. "Cagliostro" es una novela-film del escritor chileno Vicente Huidobro, basada en las películas expresionistas alemanas plagadas de monstruos y formas siniestras. El guion fue probablemente filmado en la primavera de 1923, aunque no hay noticias de su estreno ni se ha encontrado la película.