Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 18 de noviembre de 1910, a dos días del estallido de la Revolución Mexicana, la casa de los hermanos Serdán fue atacada por el ejército. María del Carmen arengó al pueblo desde la azotea de su casa, lugar donde fue herida y arrestada.

  2. 19 de nov. de 2020 · María del Carmen Serdán (1875-1948), es considerada una heroína de la Revolución Mexicana. Perteneció al Partido Nacional Antirreeleccionista, fundado por Francisco I. Madero, que se...

  3. Carmen Serdán. (María del Carmen Serdán Alatriste; Puebla de Zaragoza, 1875 - 1948) Heroína de la Revolución Mexicana de 1910 entre cuyas cualidades se destaca la fortaleza y tenacidad de su carácter y su brío y valor en la lucha contra la dictadura de Porfirio Díaz.

  4. En Puebla de Zaragoza, capital del estado de Puebla, nació el 11 de noviembre de 1875 la heroína revolucionaria María del Carmen Serdán Alatriste, en el seno de una familia acomodada que, pese a ello, destacó por su participación colectiva en el movimiento revolucionario de 1910.

    • La Liga Femenil Revolucionaria
    • Sus Aportes A La Revolución
    • Su Continua Lucha

    Carmen guardaba una cercanía con otras figuras femeninas importantes para la Revolución Mexicana como lo fueron las Hermanas Narváez y Paulina Maraver Cortés, con ellas y otras mujeres con ideales revolucionarios fue capaz de conformar una liga femenil integrada por mujeres poblanas. Esta liga propagaba ideales de la Revolución en contra de la dict...

    Carmen trabajó con su hermano Aquiles durante la campaña a favor de Francisco I. Madero en contra de Porfirio Díaz. Trasladó, construyó y ocultó las armas y explosivos que serían vitales para el levantamiento y la batalla revolucionaria. Colaboró en las páginas de El Hijo de Ahuizote y del Diario del Hogar. Además difundió la entrevista Díaz – Cree...

    Tras la muerte de su hermano, Carmen siguió con la lucha revolucionaria. En 1913, luego del golpe de estado de Victoriano Huerta, formó parte de la Junta Revolucionaria de Puebla. En 1914 se entrevistó con Venustiano Carranza y apoyó su partido trabajando como enfermera en los hospitales militares. Carmen Serdán muere el 21 de agosto de 1948, en la...

  5. 18 de nov. de 2021 · Carmen Serdán, presa política. En el ataque que sufrieron el el 18 de noviembre de 1910, las autoridades poblanas intentaron detener a los hermanos Serdán en la casa de la calle de Santa Clara, en la ciudad de Puebla.

  6. Carmen Serdán y los inicios de la Revolución Mexicana. El 18 de noviembre de 1910, dos días antes de la fecha señalada para el inicio de la revolución, la casa de los hermanos Serdán, en la ciudad de Puebla, fue asaltada por varios cientos de policías y elementos militares.