Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de may. de 2024 · La palabra chinampa, proviene del náhuatl chinampan, que significaen la cerca de cañas”, es un sistema artificial de cultivo, construido en zonas donde el agua es el principal recurso natural presente en el medio. Se construyen con el fin de cultivar plantas, verduras y hortalizas para el autoconsumo y mercado local.

  2. La chinampa (del náhuatl chinamitl, en la cerca de cañas 1 ) es un método mesoamericano antiguo de agricultura y expansión territorial que, a través de una especie de balsas cubiertas con tierra, sirvieron para cultivar flores, verduras y frutas, así como para ampliar el territorio en la superficie de lagos y lagunas del Valle ...

  3. 4 de oct. de 2020 · Las chinampas podrían producir múltiples cosechas por año, albergar docenas de cultivos diferentes y alimentar a cientos de miles de personas. Ese es un jardín que puede usar para alimentar una aldea, o en este caso, una sociedad metropolitana masiva.

  4. La chinampa es un sistema artificial de cultivo flotante. El concepto de chinampa proviene del vocablo náhuatl chinamitl, que puede traducirse como «cercano a las cañas». Así se denomina al terreno pequeño ubicado en zonas de lagunas próximas a la ciudad de México, donde es habitual que se desarrollen distintas clases de cultivos.

  5. 11 de ago. de 2023 · Las chinampas son parcelas que flotan sobre aguas poco profundas. é stas fueron construidas artificialmente y busca proveer los vegetales necesarios para el consumo local. Su construcción consiste en amontonar tierra y cascajo sobre el agua para crear una superficie húmeda donde posteriormente se sembrarán flores y frutos.

  6. 26 de may. de 2024 · Chinampas, una herencia prehispánica de cultivo. Las chinampas son terrenos de cultivos de producción intensiva realizadas a mano, las cuales comenzaron a construirse en el lago de Xochimilco por agricultores mexicas, y fueron declaradas por la UNESCO, en 1987, Patrimonio de la Humanidad.

  7. Chinampas: una agricultura milenaria. Chinampa o chinamitl en náhuatl significa “cerca de cañas”, o “terreno cercado de varas entretejidas”. Se trata de un terreno flotante construido sobre el agua que está formado por una especie de balsa entretejida y cubierta con tierra.