Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A finales del s. XIX la literatura empieza a cuestionar el papel de los avances de la ciencia y la tecnología. Grandes clásicos como Julio Verne, H. G. Wells o Robert Stevenson producen un tipo de literatura de la que emana un tema fundamental para el siglo posterior: la relación entre ética y ciencia.

  2. 14 de abr. de 2016 · A lo largo del siglo XIX, empezando con las contribuciones de Oersted y de Faraday, se había venido construyendo la ciencia del electromagnetismo. Faraday desarrolló los conceptos de campo y de líneas de fuerzas como entidades con realidad física tan cierta como la de la materia misma.

    • Ricardo Guzmán
    • 2017
  3. 10 de ene. de 2024 · Un repaso a los principales avances científicos y tecnológicos de una época marcada por el optimismo, el positivismo y la controversia. Y cómo la ciencia del siglo XIX se enfrentó a grandes desafíos y cambios.

    • Biólogo y Doctor en Historia de la Ciencia
    • Física Y Matemática.
    • Biología.
    • Sociología.
    • Una Nueva Revolución Científica
    • • Ampliación Del Tema
    • Pasteur Y Darwin

    Las ciencias físicas, naturales y humanas experimentaron el mismo impulso que la técnica y la industria. En física se realizaron experiencias con la luz y la electricidad. En 1903 Ernesto Rutherford descubrió los elementos radioactivos y años más tarde ideó un modelo del átomo. En 1895, Guillermo Róngtendescubrió los rayos X. En 1905, Alberto Einst...

    Esta ciencia vio ampliado su campo de estudios al conocerse la división celular, las leyes de la herencia y la existencia de los cromosomas. Carlos R. Darwin (1809-1892) revolucionó el saber biológico con su Obra sobre el origen de las especies en términos de selección natural (1859). Tomando como base los estudios deLamarck (1744-1829) sobre la ev...

    En una época de grandes cambios, convulsiones y explosión social, el estudio de las relaciones entre los hombres no podía mantenerse al margen de tales procesos. La Sociología adquirió importancia relevante en esos momentos. Surgieron, como se verá más adelante, numerosas y distintas corrientes cuyos más destacados representantes fueron Heriberto S...

    El clima sereno de fines de siglo se vio transformado, bruscamente, por una serie relampagueante de descubrimientos científicos revolucionarios, que se sucedió como un verdadero fuego de artificio: En 1892, Lorenz descubría la naturale2za de la electricidad; en 1895,los rayos X fueron descubiertos por Roentgen; en 1896, Henri Becquerel demostró la ...

    A partir del medidos del siglo XIX hubo tal desarrollo cientifico que podemos decir que había comenzado una nueva era del mundo. En efecto, el progreso técnico era algo deslumbrante, y se convertiría en el verdadero motor de la economía, absorbiendo sumas fabulosas de dinero. A lo que respondió el nacimiento de una organización capitalista de gran ...

    La biología se aprovechó, igualmente, de los métodos científicos. Los fenómenos de la vida se analizarían, en lo sucesivo, científicamente. Así lo comprendió Claude Bernard (1813-1878). En 1851, demostró la función glicogenética del hígado, que puso al descubierto la primera secreción interna. Posteriormente, escribió su «Introducción al estudio de...

  4. No es exagerado afirmar que la influencia cultural de la ciencia fue muy grande durante el siglo XIX, hasta el punto de que a finales del siglo lo que no era considerado científico perdía cierta validez como forma de conocimiento.

    • ciencia a finales del siglo xix1
    • ciencia a finales del siglo xix2
    • ciencia a finales del siglo xix3
    • ciencia a finales del siglo xix4
  5. Ciencia y tecnología. Las últimas décadas del siglo XIX y la primera mitad del XX fue un período de grandes transformaciones en el mundo. De una economía esencialmente rural se llegó a una urbana basada en los procesos tecnológicos traídos por la segunda Revolución Industrial.

  6. el estudio histórico de la ciencia mexicana del siglo XIX cuenta con una tradición centenaria, la investigación se ha dirigido al estudio selectivo de algunos temas y períodos, mientras que otros apenas empiezan a alborear en el seno de la ominosa "historia secreta" que denunciara Trabulse.