Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de ago. de 2023 · El callejón de los balcones sale a la luz en Pompeya. Leer artículo. Arqueología Antigua Roma. Esta realista recreación muestra cómo ocurrió la devastadora erupción del Vesubio, que enterró la ciudad de Pompeya y a miles de sus habitantes bajo toneladas de escombros.

  2. Esta catástrofe alcanzó a las ciudades de Pompeya, Herculano y Estabia, que quedaron sepultadas por varias capas de ceniza volcánica y no serían excavadas hasta el siglo XVIII, así como otras zonas circundantes.

  3. Pompeya es una ciudad italiana que a principios del siglo I desapareció tras la erupción del volcán Vesubio. Como consecuencia del evento, los pobladores, las viviendas y sus artefactos, quedaron enterrados debajo de una gran capa de cenizas. ¿Qué fue lo que pasó en Pompeya?

  4. 24 de ene. de 2024 · La devastadora erupción del monte Vesubio en el año 79 d.C. tal vez sea una de las más famosas de la historia. Esta tremenda catástrofe fue descrita en primera persona por un joven de 17 años, Plinio el Joven, que se encontraba en Miseno, una ciudad situada a unos 30 kilómetros de Pompeya, cuando sucedió el desastre.

  5. La destrucción de Pompeya fue consecuencia de la enorme cantidad de cenizas volcánicas, piedras pómez, y otros productos volcánicos, acumulados dentro y sobre esta ciudad romana, con origen en la erupción del volcán Vesubio del año 79 d. C. 1 2 .

  6. 21 de mar. de 2018 · Pompeya era una gran ciudad romana en Campania, Italia, que quedó enterrada en ceniza volcánica tras la erupción del monte Vesubio en 79 d.C. Excavada en los siglos XIX y XX, su excelente estado de conservación nos brinda una mirada inestimable a la vida romana.

  7. 6 de mar. de 2024 · Antonio Barnadás, historiador. Actualizado a 06 de marzo de 2024 · 13:50 · Lectura: 6 min. Los días 24 y 25 de agosto del 79 d.C., una formidable erupción del Vesubio destruyó las poblaciones de la Campania que se hallaban al sureste del volcán.