Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de nov. de 2019 · El capitalismo en México se percibe como un sistema de transformación económico. Es un proceso que determina la estructura de la sociedad y pretende sustentar las necesidades de los productores y consumidores. Así mismo, su fin es ampliar el mercado para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

  2. EL CAPITALISMO EN MÉXICO. Durante su gobierno se dio apoyo a la exportación: minería, petróleo, agricultura de exportación el comercio, la banca y la industria. Concesiones a los ferrocarriles. El estallido de la revolución mexicana y las demandas quedaron de manifiesto en la constitución de 1917.Los gobiernos emanados de la revolución ...

  3. ¿Qué es el capitalismo? Es un sistema o estructura económica que otorga importancia a la acumulación de riqueza en busca del beneficio personal mediante: el préstamo con interés de por medio, el trabajo remunerado o asalariado y la renta de una propiedad o servicio.

  4. El resultado en el pasado como ahora es una exorbitante concen - tración de riqueza, mayor entonces que ahora. Los estudios sobre concentración de riqueza y activos coinciden al respecto (ver Piketty, 2014; Atkinson, 2014). Scheidel (2018) señala que a fines del siglo XIX el decil superior de los capitalistas en Inglaterra poseía el 92% de

  5. Las partes tratan: 1) los rasgos fundamentales del capitalismo actual, 2) la crisis internacional y las transformaciones geopolíticas del orden mundial y 3) la respuesta política del embrionario bloque social-productivista emergente de países de economía mixta a la descomposición del bloque neoliberal dominante.

  6. Abordaremos el de-sarrollo del capitalismo en nuestro país en la segunda mitad del siglo XIX, a partir de sus componentes básicos: el capital (los empresarios o burgueses) y la fuerza de trabajo en las principales esferas productivas; las innovaciones tecnológicas; el esta-do y los principales cambios institucionales promovidos.

  7. En esta obra se pretende determinar la naturaleza del régimen económico existente en México, su origen y las perspectivas de su desarrollo. En esta tarea hemos aplicado rigurosamente las tesis contenidas en El Capital de Carlos Marx; por ello,