Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se llama contaminación acústica o contaminación sonora al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. 1 2 3 Si bien el ruido no se acumula, traslada o perdura en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla...

  2. Se llama contaminación acústica o contaminación sonora al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona.

  3. 9 de mar. de 2024 · Se llama contaminación sonora, contaminación acústica o contaminación auditiva a la presencia constante o simultánea de ruidos molestos o ensordecedores en un ambiente. Ciertos niveles de ruido son inevitables, especialmente en el mundo contemporáneo, en el que abundan las actividades industriales, los medios de transporte y millones de ...

  4. 3 de sept. de 2018 · La contaminación acústica o sonora, también llamada estés auditivo, es mayor en las ciudades y procede de diferentes focos como la circulación, atascos, sonidos del claxon, semáforos, construcciones u obras, fiestas y discotecas y los niveles suelen ser mayores por la noche que por el día.

  5. El término «contaminación acústica» hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, barcos, entre otros) que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.

  6. 17 de feb. de 2022 · unep_espanol. Febrero 17, 2022. Los sonidos no deseados, prolongados y de alto nivel procedentes del tráfico rodado, el ferrocarril o las actividades de ocio perjudican la salud y el bienestar de...

  7. 8 de nov. de 2023 · Ciencia. La contaminación acústica no sólo daña la audición. Desde el corazón hasta el cerebro, la exposición crónica a ruidos fuertes puede ser perjudicial para la salud. Por Jason Bittel. Publicado 8 nov 2023, 13:55 CET.