Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ago. de 2020 · En resumen de todo lo que he escrito: Se morirán de risa e iran al paraíso de la literatura, descubriendo lo bien que le asienta a uno reir y que se puede aprender cosas muy importantes mientras lo hacen. Nunca me he drogado pero creo que si lo hiciera sentiría lo que sentí después de leerlo.

  2. 30 de ago. de 2016 · El protagonista de Corazones solitarios es un avispado reportero, cuya evidente frustración por su pasado de cronista policiaco le impulsa a aceptar, una vez despedido, el primer empleo que se le ofrece por muy denigrante que le parezca.

  3. Respuesta: Graba esto en tu corazón, Solitaria de Santa Cruz: ni dinero, ni belleza, ni juventud, ni una buena dirección dan felicidad. ¿Cuántos jóvenes ricos y hermosos se matan o se pierden en los horrores del vicio? La felicidad está dentro de nosotros, en nuestros corazones. Si somos justos y buenos, encontraremos la felicidad.

  4. Rubem Fonseca: Corazones solitarios. Trabajaba en un diario popular como reportero de casos policiacos. Hacía mucho tiempo que no ocurría en la ciudad un crimen interesante, que involucrara a una rica y linda joven de la sociedad, muertes, desapariciones, corrupción, mentiras, sexo, ambición, dinero, violencia, escándalo.

  5. Respuesta: Grabe esto en su corazón, Solitaria de Santa Cruz: ni el dinero, ni la belleza, ni la juventud, ni un barrio fino dan la felicidad. ¿Cuántos jóvenes ricos y bellos se matan o se pierden en los horrores del vicio? La felicidad está dentro de nosotros, en nuestros corazones. Si somos justos y buenos, encontraremos la felicidad.

  6. Respuesta: Graba esto en tu corazón, Solitaria de Santa Cruz: ni dinero, ni belleza, ni juventud, ni una buena ubicación dan la felicidad. ¿Cuántos jóvenes ricos y hermosos se matan o se pierden en los horrores del vicio? La felicidad está dentro de nosotros, en nuestros corazones. Si somos justos y buenos, encontraremos la felicidad.

  7. Este día de hoy continúo la serie con "Corazones solitarios", de Rubem Fonseca (1925), abogado, escritor y guionista de cine brasileño. No fue hasta los 38 años de edad que decidió dedicarse de lleno a la literatura.