Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de oct. de 2023 · Fundada en el año 753 antes de Cristo (a.C.), la ciudad de Roma pasó por acontecimientos que condujeron a la fundación de la república en el 509 a.C., el establecimiento del Imperio (en el 27 a.C.) y su eclipse final como Imperio de Occidente en el siglo V después de Cristo (d.C.).

  2. Entre los factores internos que contribuyeron a la caída del Imperio Romano se encuentran la corrupción y la crisis política. A medida que el imperio crecía, también lo hacía la burocracia y la corrupción en su seno. Esto debilitó la confianza en las instituciones y minó la autoridad del gobierno.

    • Mala administración y derroche. Debido a la extensa territorialidad del Imperio y de la recaudación de impuestos, el Imperio romano fue el más grande de la Antigüedad.
    • Salud pública y enfermedades. A partir del 250 se desató en Roma una epidemia de peste, la llamada peste de Cipriano. Si bien se controló, hubo una gran mortandad, que fue debilitando al Imperio.
    • Insuficientes bienes para todos. Otro factor que contribuyó a la caída del Imperio romano fue la creciente población, cuyas necesidades eran cada vez más difíciles de cubrir.
    • Inflación. La economía romana sufrió inflación justo después del reinado del emperador Marco Aurelio, en el 180. Cuando las conquistas del Imperio romano se detuvieron, el flujo de oro de los nuevos territorios hacia Roma también disminuyó.
  3. La caída del Imperio romano de Occidente (también conocida como la caída del Imperio romano o la caída de Roma) se refiere al hecho de la pérdida de autoridad sobre su vasto territorio del Imperio romano de Occidente que quedó dividido en numerosas entidades políticas sucesoras (los reinos germánicos).

  4. 26 de oct. de 2010 · « Trajano, el emperador hispano. Lucrecia Borgia: la fatalidad de ser una Borgia » En el año 476 d.C cayó definitivamente el Imperio Romano de Occidente. Así aparece en los libros de historia, pero varias fueron las causas que la provocaron.

  5. La caída de Roma se produjo en el año 476, cuando el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, fue depuesto por Odoacro, líder de los hérulos. Este evento simbólico marcó el fin del Imperio Romano de Occidente y el comienzo de la Edad Media en Europa.

  6. 12 de abr. de 2018 · Una de las causas más ampliamente aceptadas -la afluencia de una horda bárbara- es descontada por algunos que sienten que la poderosa Roma, la ciudad eterna, no podría haber sido tan fácilmente víctima de una cultura que poseía poco o nada en el camino político, fundamento social o económico.