Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Acontecimientos relacionados con México en 1821 . Abrazo de Acatempan, pintado por Román Sagredo en 1870, óleo sobre tela. Plan de Iguala. Estandarte de las Tres Garantías. Enero. 2 de enero: Batalla de Zapotepec, en las que las tropas de Agustín de Iturbide son derrotadas por las fuerzas de Vicente Guerrero.

  2. 1821 ( MDCCCXXI) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano . Acontecimientos. Enero. 2 de enero: en México, el general independentista Vicente Guerrero derrota a los realistas comandados por Agustín de Iturbide en la Batalla de Zapotepec. 8 de enero: Walter Scott publica Kenilworth.

  3. 27 de sept. de 2021 · Watch on. Imperios, conflictos armados, dictadura, invasiones, intervenciones y tragedias, creación de instituciones, avances científicos y tecnológicos; pérdida de territorio; crecimiento de la población, éxodo de las zonas rurales a las grandes ciudades; con ello, demanda de servicios, educación, empleo, infraestructura para ...

    • cuales fueron los principales acontecimientos de 18211
    • cuales fueron los principales acontecimientos de 18212
    • cuales fueron los principales acontecimientos de 18213
    • cuales fueron los principales acontecimientos de 18214
  4. Índice. 1821. 27 de septiembre: Agustín de Iturbide entra triunfante a la Ciudad de México, proclamando el fin de la Guerra de Independencia de México y la consumación de la independencia del país. 1823. 19 de marzo: Se promulga la primera Constitución del país, la cual establece una monarquía moderada y católica, con Iturbide como emperador. 1824.

    • 16 de septiembre: Inicio de la Guerra de Independencia con el Grito de Dolores, liderado por Miguel Hidalgo. 17 de septiembre: El ejército insurgente toma la ciudad de San Miguel el Grande.
    • 17 de enero: El cura Miguel Hidalgo es capturado por las fuerzas realistas y posteriormente ejecutado. 30 de enero: Las fuerzas insurgentes son derrotadas en la Batalla de Puente de Calderón.
    • 11 de enero: José María Morelos asume el liderazgo de la insurgencia. 19 de octubre: Los insurgentes toman la ciudad de Oaxaca. 6 de diciembre: Se convoca el Congreso de Chilpancingo, que declara la independencia de México.
    • 19 de junio: El Congreso de Chilpancingo promulga la primera Constitución de México. 30 de octubre: Los insurgentes son vencidos en la Batalla de Puruarán.
  5. 25 de abril: Se declara la guerra entre México y Estados Unidos. 13 de septiembre: Las tropas estadounidenses toman el Castillo de Chapultepec. 1847. 2 de febrero: Las tropas estadounidenses toman la Ciudad de México. 2 de febrero: Se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo, con el cual México pierde la mitad de su territorio. 1854. 1 de marzo ...

  6. 19 de nov. de 2023 · 27 de septiembre de 1821, Consumación de la Independencia de México. Con la muerte del cura José María Morelos y Pavón en 1815, la lucha por la independencia pareció decaer ya que sólo quedaban movimientos aislados, como fueron los dirigidos por los Generales Guadalupe Victoria y Vicente Guerrero.