Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de sept. de 2015 · Accedido el 24 May 2024. <https://www.archdaily.mx/mx/772830/clasicos-de-arquitectura-museo-judio-berlin-daniel-libenskind> ISSN 0719-8914. Construido en 1999 en Berlin, Alemania. La forma de este proyecto nace de una deformación de la Estrella de David, expandida entorno al sitio y su contexto.

    • Natalia Yunis
  2. Entrada gratuita a la Exhibición Permanente. La entrada a la Exhibición Permanente ( en alemán o en inglés) es gratuita para todxs. Otras presentaciones en el Edificio Libeskind -a excepción de algunas exhibiciones temporales- así como la entrada a ANOHA, el Mundo Infantil del Museo Judío de Berlín ( en alemán o en inglés) también son gratuitas.

    • El Eje de La Continuidad
    • El Eje Del Holocausto
    • El Eje Del Exilio

    Aquí podrás asomarte a algunas vitrinas donde apenas hay un par de objetos débilmente iluminados: alguna pertenencia personal de una víctima judía del Holocausto, a menudo acompañada de una carta o documento que contextualiza al objeto y a su dueño en el marco de la persecución judía. Este eje conecta con el edificio antiguo a través de la escalera...

    La exposición continúa a través del llamado Eje del Holocausto, en cuyos muros pueden leerse los nombres, tristemente familiares, de todos los campos de concentración y de exterminiodel nazismo. El eje desemboca en un lugar sin salida: la Torre del Holocausto, un habitáculo de altísimos muros, prácticamente a oscuras, donde no hay nada más que sile...

    El último eje de la exposición del Museo Judío de Berlín nos conduce hasta un jardín al aire libre, pero no un jardín como el que estás pensando: aquí las plantas cuelgan desde la parte superior de grandes bloques de cemento gris(recordando, en cierto modo, al Memorial del Holocausto). Se trata de transmitir la idea de desarraigo, de verse obligado...

  3. The Jewish Museum Berlin, which opened to the public in 2001, exhibits the social, political and cultural history of the Jews in Germany from the fourth century to the present, explicitly presenting and integrating, for the first time in postwar Germany, the repercussions of the Holocaust.

    • daniel libeskind museo judío en berlín acceso1
    • daniel libeskind museo judío en berlín acceso2
    • daniel libeskind museo judío en berlín acceso3
    • daniel libeskind museo judío en berlín acceso4
    • daniel libeskind museo judío en berlín acceso5
  4. Se encuentra ubicado en el barrio Kreuzberg, no muy lejos del Checkpoint Charlie y del antiguo Muro de Berlín. Sobretodo debe su fama a la impresionante edificación del arquitecto Daniel Libeskind, que ya se ha convertido en un sello emblemático de la ciudad.

  5. El Museo judío, que posee forma de zigzag, tiene su origen en el diseño del arquitecto americano Daniel Libeskind y desde fuera semeja a una estrella de David reventada, mediante un aspecto abrupto y casi sin ventanas. En el interior, junto a las salas de exposiciones, se encuentra la Torre del Holocausto, también sin ventanas.

  6. 17 de jul. de 2020 · Uno de sus logros más importantes fue haber ganado el concurso para diseñar el Museo Judío en Berlín en 1989, con lo cual estableció su propio estudio en dicha ciudad. A lo largo de su carrera, ha realizado proyectos de grandes museos, centros culturales y edificios comerciales alrededor del mundo.