Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de dic. de 2020 · Científicos han descubierto que el cáncer facial contagioso característico de los demonios de Tasmania se ha vuelto endémico en sus poblaciones, lo que paradójicamente reduce el riesgo de extinción de la especie.

  2. 8 de oct. de 2020 · Ya han pasado 3.000 años desde que se oyó el último chillido ronco de un demonio de Tasmania en los bosques de Australia continental. Hoy, gracias a los esfuerzos perseverantes de los expertos, se han reintroducido 26 de estas pequeñas fieras en peligro de extinción.

  3. El diablo o demonio de Tasmania ( Sarcophilus harrisii) es una especie de marsupial dasiuromorfo de la familia Dasyuridae. En la actualidad solo se encuentra en estado silvestre en la isla de Tasmania, al sur de Australia continental . Es el marsupial carnívoro de mayor tamaño existente en la actualidad, tras la extinción del lobo ...

  4. 20 de oct. de 2022 · Hace unos meses, el espacio de conservación australiano llamado Aussie Ark anunció con entusiasmo el nacimiento de algunos ejemplares de los mamíferos marsupiales conocidos comúnmente como demonios...

  5. Pero los demonios de Tasmania vienen padeciendo su propia pandemia hace tres décadas: un cáncer facial espantoso que se contagia cuando estos animales se muerden. Los tumores del marsupial australiano causan lesiones graves en la boca que dificultan o impiden que el animal pueda alimentarse, lo que eventualmente provoca muerte por inanición .

  6. 5 de oct. de 2020 · Han pasado 3000 años desde que el áspero grito del demonio de Tasmania resonó en los bosques de la Australia continental. Pero ahora, gracias a una tenaz iniciativa de reintroducción, han regresado 26 de estos diablillos amenazados.