Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. los derechos humanos son un conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas posi-tivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e interna-cional; y los derechos fundamentales son aquellos derechos humanos.

    • 1MB
    • 36
  2. Los derechos humanos se caracterizan por su: universalidad, su indivisibilidad y su integralidad. Además, son inalienables, irrenunciables e imprescriptibles. Ahora te explicaremos qué significan estas palabras que suenan un poco complicadas. Universales, significa que son para todos y todas y que se aplican en todos los lugares y en todos ...

  3. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternal - mente los unos con los otros. ARTÍCULO 2. 1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, reli-

    • 1MB
    • 12
  4. para los Derechos Humanos (ACNUDH) y la Unión Interparlamentaria (UIP). Colaborador principal de la edición de 2005: Manfred Nowak, Profesor de Derecho Internacional de Derechos Humanos en la Universidad de Viena y Secretario General del Centro Interuniversitario Europeo para los Derechos Humanos y la Democratización.

  5. Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona.

  6. ¿Qué son los derechos humanos? os derechos humanos son las faculta-des que tenemos los seres humanos, por el solo hecho de serlo, son inherentes a metimiento y dominación, por lo que la idea que actualmente tenemos de los derechos hu-manos no es la misma que se tenía hace si-glos; tampoco es y ha sido la misma en cual-