Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ningún artista estuvo tan obsesionado con su propia imagen como Egon Schiele. A partir de 1910 su narcisismo, o su esquizofrenia, le llevaron a autorretratarse en todo tipo de actitudes, en numerosas posturas y gestos, con un erotismo muy provocador.

    • "El Arte No puede Ser moderno. El Arte Es primordialmente Eterno".
    • La Vida de Schiele: La Historia Continúa en Las Obras de Arte de Artmajeur
    • Francesco Dezio: Julianne Moore Interpreta A Schiele
    • Dmitriy Trubin: Abrazo
    • Sébastien Montag: Después de Egon Schiele

    Con las palabras de Egon Schiele, el icónico pintor y grabador austriaco nacido en 1890, se introduce un concepto fundamental de la historia del arte, destinado a demostrar cómo las obras maestras de todos los tiempos resultan estar fuera de una dimensión espacio-temporal real y limitada, encontrando su lugar en un lugar, que, a semejanza de un pre...

    La obra de Schiele afinó un enfoque expresivo caracterizado por figuras contorsionadas y pinceladas "afiladas" que, extremadamente cargadas de energía emocional, son hasta el día de hoy un poderoso símbolo de expresión psicológica, afectiva y sexual. De hecho, la colección de obras de arte de Artmajeur es rica, tanto en puntos de vista inspirados e...

    La acuarela sobre papel de Dezio representa la "tercera generación" de una gran obra maestra de la historia del arte, ya que el artista italiano ha reinterpretado la conocida fotografía de Peter Lindbergh, quien, a su vez, hizo actual la obra maestra de Schiele titulada Mujer sentada con la rodilla doblada ( 1917). En efecto, en la toma del fotógra...

    La pintura de Trubin representa una reinterpretación original y personal del Abrazo de Schiele, una obra maestra fechada en 1917, en la que el artista se representa a sí mismo entrelazado en un apasionado coito con su esposa Edith Harms, con quien se casó en 1915. Así, la composición está imbuida de un fuerte sentimentalismo, lo que, característico...

    After Egon Schiele es una reinterpretación "muda" y "minimalista" de Self Portrait with Lowed , en la que, en el "remake" del artista de Artmajeur, se ha "borrado" la intensa mirada de la obra maestra de Schiele, junto con otras características distintivas del personaje. Probablemente, este nuevo punto de vista se inspiró en la contemporaneidad, es...

    • (9.1K)
    • ARTMAJEUR
  2. 1 de dic. de 2021 · En Autorretrato con camisa de rayas, Egon Schiele pone un punto y aparte en su arte más formal y encorsetado para lanzarse a un Expresionismo más radical y personal en una etapa de madurez plástica.

  3. Autorretrato (1907). Su padre Adolf Eugen Schiele (1850-1905) era jefe de estación y procedía del norte de Alemania y su madre Marie (1862-1935) —Soukoupova de soltera—, era originaria de Krumau (actualmente Český Krumlov) en Bohemia.

  4. Fue casi exclusivamente un dibujante de la figura humana (incluída una obsesión por el autorretrato). Schiele analiza el cuerpo humano arrasando con cualquier convención cultural e incluso moral de esa época. Así mismo, le interesa la sexualidad, a veces rozando la pornografía más que el erotismo.

  5. El autorretrato simbólico – metafórico de roles influye en la idea del desdoblamiento del propio “yo” en el autorretrato: la representación concreta de una esquizofrenia que Bleuler dio a conocer en 1911 con el nombre de demencia disociativa. Egon Schiele. Autorretrato doble, 1915.

  6. El cuadro Autorretrato desnudo, en cuclillas pintado por Egon Schiele muestra al artista austriaco en una posición contorsionada y provocativa. Schiele se representa a sí mismo desnudo, con su característico estilo expresionista que enfatiza las líneas y la intensidad emocional de la figura.

  1. Búsquedas relacionadas con egon schiele autorretrato

    egon schiele autorretratos