Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 🛠️ Ejemplos de uso práctico de elementos del Género Épico en la narrativa. Un ejemplo práctico de uso de elementos del género épico en la narrativa es la creación de un héroe que enfrenta desafíos extraordinarios y evoluciona a lo largo de la historia, inspirando al lector o espectador.

    • ¿Qué Es El Género Épico?
    • Características Del Género Épico
    • Origen Del Género Épico
    • Estructura Del Género Épico
    • Ejemplos de Género Épico

    La épica, o sea, el género épico de la literatura, es una de las formas más antiguas de narrativa que se conoce, cuyas obras normalmente voluminosas tratan sobre hechos míticos o legendarios, como hazañas de héroes y grandes guerras, que a menudo sirvieron de relato fundacional de las culturas antiguas. Muchas sagas épicas de la Antigüedad sobreviv...

    A grandes rasgos, la épica se caracteriza por lo siguiente: 1. Es un género narrativo antiguo, que depende de un narrador para contar una serie de episodios reales o ficticios (o ambas cosas). 2. En general, la épicacuenta la historia de las hazañas de un héroe, quien se enfrenta a los dioses, a la guerra, a criaturas sobrenaturales o a las fuerzas...

    La épica, como hemos dicho, surgió en la Edad Antigua. Fue parte de las expresiones culturales de las distintas culturas de la época, especialmente de aquellas con un mayor nivel de refinamiento artístico. Así, existen épicas de origen egipcio, sumerio, romano, indio, persa, etcétera. Cada una le brinda a su pueblo una razón de ser y un origen míti...

    Según lo que estableció Aristóteles en su Poética, todo relato épico debía constar de tres partes: inicio, desenlace y fin, que se suceden en el tiempo de la obra y que sirven respectivamente para presentar la situación y a los personajes, complicar la trama y presentar los obstáculos, y finalmente dar con un desenlace. Esta estructura es esencial ...

    Algunas de las obras épicas más conocidas de la Antigüedad son: 1. Ilíada y Odisea, de Homero, las grandes obras griegas compuestas en la segunda mitad del siglo VIII a. C., conforme a la opinión predominante entre los expertos. 2. La Epopeya de Gilgamesh, la primera épica de la historia, de origen sumerio, compuesta alrededor del 2500 a. C. 3. La ...

  2. 26 de may. de 2022 · En unPROFESOR vamos a descubrirte las CARACTERÍSTICAS del género ÉPICO así como EJEMPLOS de obras que te ayudarán a comprender mejor el estilo de este tipo de texto literario.

    • ejemplo de género épico-narrativo1
    • ejemplo de género épico-narrativo2
    • ejemplo de género épico-narrativo3
    • ejemplo de género épico-narrativo4
  3. 11 de dic. de 2023 · Se trata de un género narrativo proveniente de la antigüedad. El filósofo griego Aristóteles, en su estudio de los géneros literarios, lo ubica junto al género lírico y al género dramático como una de las tres formas de arte imitativo. Lo distingue de ellos por la presencia de un narrador que cuenta los hechos de la historia.

  4. www.ejemplosde.com › 41-literatura › 922-ejemplos_deEjemplos de Género épico

    10 ejemplos de obras del género épico: 1. La Iliada. Autor: Homero. 2. La Odisea. Autor: Homero. 3. La Eneida. Autor: Virgilio. 4. La Farsalia. Autor: Lucano. 5. El cantar del Mio Cid . Autor: Anónimo. 6. El cantar de los Nibelungos. Autor: Anónimo. 7. El cantar de los siete infantes de Lara. Autor: Anónimo. 8. La Cancion de Roldán. Autor: Anónimo.

  5. El género épico, también conocido simplemente como épica, es la clasificación más antigua de la que se tiene constancia que, aunque si bien combina aspectos procedentes del género narrativo, ha logrado un lugar muy importante en la historia de la literatura, de forma que se la ha podido distinguir como un género apartado que incluye ...

  6. 15 de may. de 2022 · El género épico es una narración en verso que incluye un episodio heroico en la historia de un pueblo. La épica suele presentar una extensión importante ya que incluye elementos de otros géneros (como la poesía o la lírica, o el teatro o el drama), y se divide en capítulos.