Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Vértigos argumentales se divide en tres partes. En la primera, Pereda presenta dos esbozos de teorías. El primero, con relación a los elementos de la argumentación y a las virtudes epistémicas. El segundo, con respecto a los vértigos argumentales, o en relación con la violencia interna a la argumentación.

  2. Como ejemplos de vértigos argumentales están aquellos ligados con cada punto de vista descrito anteriormente y, a su vez, están relacionados con cada ciclo argumental esbozado. Tenemos, entonces, tres vértigos argumentales: hermenéuticos, ontológicos y valorativos. Los primeros es-

  3. Vértigos argumentales. Es un argumento que parece válido, pero no lo es. Algunas falacias se cometen intencionalmente para persuadir o manipular a los demás, mientras que otras se cometen sin intención debido a descuidos o ignorancia.

  4. ma filosófico alrededor del cual gira el libro de Carlos Pereda, Vérti-gos argumentales; 1 el problema de reconocer y elaborar la pertinen-cia de una fenomenología de la argumentación (yen particular de "ese fragmento de la patología de la argumentación que conforman los vértigos" en una teoría de la argumentación. Si bien estoy de ...

  5. Además, 6) presentaré dos ejemplos de vértigos argumentales en los que podrían caer tanto la teoría de la argumentación como la Lógica informal, a saber, el deductivismo y el informalismo; 7) arriesgaré una crítica y una valoración personal de la propuesta de Pereda; 8) trataré de aclarar qué se puede retomar de ésta para la ...

  6. 1 de dic. de 2014 · Se concluye que Vértigos argumentales formuló y desarrolló algunas intuiciones básicas que están presentes en el debate contemporáneo acerca de la argumentación y la virtud.

  7. El objetivo de este artículo consiste en analizar la importancia y la relevancia del pensamiento de Carlos Pereda en la teoría de la argumentación, haciendo hincapié en su obra titulada Vértigos Argumentales , que tiene como propósito central la defensa de una razón enfática, no libre de incertidumbre, pero tampoco de objetividad.