Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de feb. de 2024 · En la actualidad, México enfrenta desafíos significativos en cuanto a la gestión del agua, destacando problemas relacionados con la sequía, el nivel crítico de las presas y la crisis hídrica en el sistema Cutzamala.

  2. ¿Qué sabemos de la situación del agua en México? En el país existen cuatro grupos consumidores de las concesiones de agua: Sector agropecuario. En 2020, este secto r tuvo 76% del total de agua concesionada para riego de cultivos y ganadería. Abastecimiento público.

  3. biblioteca.semarnat.gob.mx › janium › DocumentosEl agua en México

    Anualmente, México recibe una cantidad enorme de agua en forma de precipitación: cerca de 1,489 km 3 (mil cuatrocientos ochenta y nueve kilómetros cúbicos).

  4. 20 de may. de 2024 · La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México [SEDEMA] señala que hay estrés hídrico cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible durante un lapso determinado, o cuando se restringe su uso por la mala calidad del agua.

  5. A fin de dar mayor claridad a los datos del SINA, se integra y publica el libro Estadísticas del Agua en México, el cual ofrece información sobre cantidad, calidad, usos y conservación del agua, como un esfuerzo de la Conagua para presentar un panorama integral del sector hídrico en nuestro país.

  6. 7 de sept. de 2023 · En 2020, México lideró a nivel mundial el consumo de agua embotellada, con 282 litros por persona, lo que representa cinco veces más que el promedio global. La ENIGH 2022 corrobora esta tendencia, pues muestra que los mexicanos gastaron un total de $ 28 mil millones de pesos en agua embotellada a nivel nacional.

  7. La Red Nacional de Medición de Calidad del Agua cuenta con 15 sitios superficiales, ubicados en los ríos Sonora, río Bacanuchi, el arroyo El Barrilito y la presa El Molinito. Además, se cuenta con 9 sitios subterráneos.

  1. Otras búsquedas realizadas