Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de oct. de 2019 · La rueda de las emociones de Plutchik está compuesta por ocho emociones básicas, que suponen experiencias relativamente comunes en el acervo vivencial, más concretamente: la alegría, la confianza, el miedo, la sorpresa, la tristeza, la aversión, la ira y la anticipación.

    • Díada Primaria
    • Díada Secundaria
    • Díada Terciaria

    La primera díada se compone de la combinación entre las emociones básicas que se encuentran al lado: 1. Alegría + Confianza Amor 2. Alegría + Anticipación Optimismo 3. Confianza + Miedo → Sumisión 4. Miedo + Sorpresa → Alarma 5. Sorpresa + Tristeza → Decepción 6. Tristeza + Asco → Remordimiento 7. Asco + Ira→ Desprecio 8. Ira + Anticipación → A...

    La segunda díada está formada por la combinación de las emociones básicas con un grado de separación: 1. Alegría + Miedo → Culpa 2. Alegría + Ira → Orgullo 3. Confianza + Sorpresa → Curiosidad 4. Confianza + Anticipación → Fatalismo 5. Miedo + Tristeza → Desesperación 6. Sorpresa + Asco → Incredulidad 7. Tristeza + Ira→ Envidia 8. Asco + Anticipaci...

    La tercera díada es el resultado de la mezcla de las emociones básicas con dos grados de separación: 1. Alegría + Sorpresa → Deleite 2. Alegría + Asco→ Morbosidad 3. Confianza + Tristeza → Sentimentalismo 4. Confianza + Ira → Dominación 5. Miedo + Asco → Vergüenza 6. Miedo + Anticipación → Ansiedad 7. Sorpresa + Ira → Indignación 8. Tristeza + Anti...

  2. La rueda de las emociones es un recurso gráfico que sirve para identificar los diferentes tipos de emociones, y entender cómo se relacionan entre sí. En 1980, su creador Robert Plutchik, se sirvió de ella para explicar la “Teoría Psicoevolutiva de la Emoción” utilizando un modelo cónico y otro circular.

    • el círculo de las emociones1
    • el círculo de las emociones2
    • el círculo de las emociones3
    • el círculo de las emociones4
    • el círculo de las emociones5
  3. El círculo de las emociones es un modelo que representa las emociones básicas humanas y sus interrelaciones. En el ámbito educativo, se utiliza para fomentar la inteligencia emocional, promover la empatía y mejorar el clima en el aula. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar el círculo de las emociones en el currículo escolar?

  4. La Rueda de Emociones se compone de ocho emociones básicas: alegría, tristeza, ira, miedo, sorpresa, disgusto, confianza y anticipación. Cada una de estas emociones se encuentra ubicada en un punto específico de la rueda, y se relaciona con otras emociones cercanas a ella en el círculo.

  5. Para utilizar el Círculo de las emociones, se invita a los estudiantes a identificar qué emoción están sintiendo en un momento dado, y luego a relacionarla con las secciones del círculo. Esto les ayuda a reconocer y nombrar sus emociones, lo cual es fundamental para gestionarlas de forma positiva.

  6. En este sentido, la rueda o el círculo de las emociones de R. Plutchik nos ayuda a identificar los distintos comportamientos que propician las emociones, lo cual es una de las características de la inteligencia emocional.

  1. Búsquedas relacionadas con el círculo de las emociones

    qué es el círculo de las emociones