Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2009 · Para un barco o una empresa que cruza la tormenta de los vaivenes económicos, un equipo de inteligentes emocionales es una fuerza capaz de asumir los desafíos de nuestros tiempos y también, por qué no, el desafío de Aristóteles.

  2. 8 de abr. de 2011 · En la Ética a Nicómano, la indagación filosófica de Aristóteles sobre la virtud, el caracter y la buena vida, su desafío consiste en administrar nuestra vida emocional con inteligencia. Nuestras pasiones, bien ejercitadas son sabias; guían nuestro pensamiento, nuestros valores, nuestra subsistencia.

  3. Conclusión. La visión de Aristóteles sobre la creencia nos invita a reflexionar sobre la importancia de esta en nuestra vida cotidiana. Aunque la creencia puede ser subjetiva y estar sujeta a errores y sesgos, también nos permite construir nuestra visión del mundo, tomar decisiones y establecer relaciones con los demás.

  4. 16 de ene. de 2013 · El Desafío de Aristóteles. Recurso didáctico para Lectura y Redacción. Texto ilustrado y musicalizado para reflexión. Tomado del libro "Inteligencia Emocional" de Daniel Goleman. ...more...

    • 14 min
    • 1900
    • Carlos Barajas González
  5. Aristóteles desarrolló una teoría de la virtud en ética y reflexionó sobre la organización de la sociedad en política. Sus ideas siguen siendo relevantes en la actualidad y han influido en la metodología científica y en nuestras concepciones de la moral y el gobierno.

  6. dav. Veremos los aportes sobre el libro I, capítulo 7 “Análisis de la generación”, de la “Física” de Aristóteles. El objetivo de este artículo es analizar, relacionar conceptos e interpretar su contenido, para comprender el principio del devenir o del llegar a ser.

  7. Daniel Goleman. EL DESAFÍO DE ARISTÓTELES. Cualquiera puede enfadarse, eso es algo muy sencillo. Pero enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno. Con el propósito justo y del modo correcto, eso, ciertamente, no resulta tan sencillo. Aristóteles, Ética a Nicómaco.