Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2020 · El Gran Terremoto de Chile, también conocido como el Terremoto de Valdivia por ser la ciudad más afectada, 60 años después aún se recuerda como una de las mayores catástrofes del país.

  2. El megaterremoto de Valdivia de 1960, conocido también como el gran terremoto de Chile, fue un sismo ocurrido a las 15:11:43, hora local , del domingo 22 de mayo de 1960.

  3. 21 de may. de 2020 · A las 15:11 horas del domingo 22 de mayo de 1960, un ruido subterráneo y ronco irrumpió en la tranquilidad dominical de los residentes de la ciudad de Valdivia, ubicada en el sur de...

    • el gran terremoto de chile1
    • el gran terremoto de chile2
    • el gran terremoto de chile3
    • el gran terremoto de chile4
    • el gran terremoto de chile5
  4. 22 de may. de 2020 · El Gran Terremoto de Chile, también conocido como el Terremoto de Valdivia por ser la ciudad más afectada, 60 años después aún se recuerda como una de las mayores catástrofes del país. El cataclismo sin embargo, también dejó valiosas lecciones para la ciencia y la prevención de desastres.

  5. 21 de may. de 2020 · A las 15:11 horas del domingo 22 de mayo de 1960, un ruido subterráneo y ronco irrumpió en la tranquilidad dominical de los residentes de la ciudad de Valdivia, ubicada en el sur de Chile, que a esa hora disfrutaban del sol otoñal. En pocos segundos, el breve temblor inicial se convirtió en el terremoto de mayor magnitud registrado en la historia.

    • Pendiente Este Autor
    • el gran terremoto de chile1
    • el gran terremoto de chile2
    • el gran terremoto de chile3
    • el gran terremoto de chile4
    • el gran terremoto de chile5
  6. 24 de may. de 2024 · A 60 años del gran terremoto en Chile. En 1960 la ciudad de Valdivia y sus alrededores fueron prácticamente destruidos por un sismo de magnitud 9.5, el más grande registrado en la historia de la humanidad y que además provocó un tsunami que arrasó todo a su paso.

  7. 22 de sept. de 2023 · El 22 de mayo de 1960 a las 15:11 h, una zona de falla situada junto a la costa de Chile se rompió a lo largo de casi 1.000 km. Las placas tectónicas a ambos lados se deslizaron 20-30 metros entre sí, liberando una energía acumulada durante siglos.