Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El retorno del hijo pródigo ( Terugkeer van de Verloren Zoon en neerlandés) es una obra del pintor holandés Rembrandt. Está realizado en óleo sobre tela, y fue pintado hacia el año 1662. Mide 262 cm de alto y 205 cm de ancho.

  2. «El hijo pródigo» de Rembrandt es una pintura icónica que ha dejado una huella indeleble en la historia del arte. A través de su técnica magistral, su simbolismo profundo y su representación emotiva, Rembrandt logra transmitir el poder del perdón y la reconciliación.

  3. 7 de ago. de 2023 · Es una pintura al óleo sobre lienzo del famoso pintor holandés Rembrandt: El retorno del hijo pródigo. El cuadro fue pintado en 1668 y ahora se conserva en el Museo del Hermitage en San Petersburgo.

  4. El hijo pródigo es una obra del pintor holandés Rembrandt. Está realizado en óleo sobre tela, y fue pintado hacia el año 1662. Mide 262 cm de alto y 205 cm de ancho. Se exhibe actualmente en el Museo del Ermitage de San Petersburgo (Rusia). El cuadro se inspira en la parábola del hijo pródigo contenida en la Biblia.

    • Descripción Del Cuadro
    • Rasgos Y Simbolismos
    • Fuentes

    El cuadro, pintado en esplendorosa técnica del claroscuro y del tenebrismo, rasgos definidores de la pintura barroca, representa dos grupos de personajes. A la derecha del cuadro, el abrazo entre un anciano y un joven harapiento, y a la izquierda, cuatro espectadores u observadores de la escena dos hombres y dos mujeres. Se observa al padre abrazan...

    Los rostros y las miradas: Merece contemplarse con detenimiento el rostro del Padre, que se muestra íntegro, y los rostros de los dos hermanos, que sólo aparece en una de sus faces. La mirada del P...
    La fuerza del abrazo y de las manos del Padre: La centralidad del cuadro, el abrazo del reencuentro entre el Padre y el hijo menor, emana intimidad, cercanía, gozo, reconciliación, acogida. El Padr...
    La mano izquierda.Sobre el hombro del hijo, es fuerte y musculosa. Los dedos están separados y cubren gran parte del hombro y de la espalda del hijo. Se nota cierta presión, sobre todo en el pulgar...
    La derecha.Es fina, y suave. Los dedos están cerrados y son muy elegantes. Se apoyan tiernamente sobre el hombro del hijo menor. Quiere acariciar, mimar, consolar y confortar. Es la mano de una madre.
    • 1662
    • 262 cm X 205 cm cm
    • Rembrandt
    • Holanda
  5. Rembrandt captura este momento crucial cuando el hijo pródigo, desgastado y humillado, regresa a su hogar después de haber malgastado su fortuna en una vida disoluta. La figura del hijo, arrodillada y con las manos juntas en actitud de súplica, refleja su arrepentimiento y su necesidad de perdón.

  6. Se trata de una obra de inspiración religiosa pero que como consecuencia de la doctrina protestante el artista ha interpretado libremente. En ella se representa la parábola del hijo pródigo por la que un hijo vuelve a los brazos de su padre arrepentido tras gastarse todo su dinero.

  1. Otras búsquedas realizadas