Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En este punto arries-garé, compartiré una idea: el odio en el docente es la raíz, el origen de los matices emocionales mencionados. Por lo tanto, el docente observará como crece el odio en su interior cuando algo de su lugar, incluso algo de su ser es puesto en cuestión por el alumno.

  2. 20 de may. de 2024 · Definición y Causas del Odio. El odio es una aversión o hostilidad intensa hacia alguien o algo. Surge de experiencias personales, condicionamiento social y procesos cognitivos. Las razones para desarrollar sentimientos profundos de antipatía o aversión incluyen malentendidos, experiencias negativas, influencia social, miedo a lo ...

    • ¿Qué Es El odio?
    • Diferencias Entre El Odio Y La Ira
    • Correlato Neuronal
    • Teoría Triangular Del Odio

    Hay muchas definiciones y concepciones del odio, por lo que no hay una conceptualización exacta y ecuánime sobre él. Ha sido considerado de múltiples formas: como una actitud emocional, un juicio normativo, un sentimiento, una motivación, una evaluación generalizada… A pesar de las discrepancias conceptuales, hay un componente que ha sido aceptado ...

    El odio y la ira se pueden distinguir desde tres perspectivas: la evaluación, las tendencias a la acción y los objetivos motivacionales. Con respecto a las evaluaciones (o valoraciones), el odio es diferente de la ira, ya que el objeto de la ira se evalúa como alguien cuyo comportamiento puede ser influenciado y cambiado, mientras que, en el caso d...

    En una investigación se encontró que ver una cara odiada aumenta la actividad en la circunvolución frontal medial, en el putamenderecho, en la corteza premotora, en el lóbulo frontal y en la ínsula medial. Los investigadores de este estudio hallaron también tres áreas en las que la activación se correlacionó linealmente con el nivel de odio: la íns...

    Al igual que la teoría triangular del amor, el odio también tiene una estructura triangular, de acuerdo con el modelo teórico de Sternberg.Los tres componentes de esta estructura son: la intimidad, la pasión y el compromiso. En el caso del odio, estos tres se presentan en su versión negativa.

  3. 25 de oct. de 2023 · Psicología. PSICOLOGÍA: ¿Qué es el odio y cómo gestionarlo? El odio es un sentimiento que no es patologico en si mismo, pero puede llegar a serlo sino se trabaja y se gestiona correctamente. Es un sentimiento de aversión, hostilidad y desprecio hacia alguien o algo.

  4. Índice. ¿Qué es el odio? ¿Es el odio una emoción tóxica? ¿Qué puedo hacer si siento odio? 1. Date tiempo. 2. Usa el distanciamiento. 3. Pon las cosas en contexto. ¿Entonces, es posible superar el odio? ¿Se puede trabajar el odio en terapia? ¿Qué es el odio? No existe un acuerdo total a la hora de considerar el odio como una emoción.

  5. El discurso del odio viola los derechos humanos fundamentales de las personas a las que va dirigido. Las opiniones pueden ofender, escandalizar o molestar, pero no pueden incitar a la violencia, la hostilidad y la discriminación.

  6. 19 de ene. de 2022 · Descubre qué es el odio en psicología. Te contamos por qué se produce, cómo se manifiesta, con ejemplos del mismo, y las consecuencias fisiológicas y psicológicas de esta emoción.

  1. Búsquedas relacionadas con el odio como maestro

    el odio como maestro espiritual