Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de dic. de 2016 · En el lienzo vemos una mujer dormida poseída por un íncubo, demonio que aparece en los sueños eróticos. Al fondo un terrorífico caballo observa la escena onírica construida en un ambiente teatral (con esa cortina al más puro estilo David Lynch).

  2. La pesadilla o el incubo es una de las obras más conocidas del artista Henri Fuseli (1741 – 1825). De origen suizo el artista trabajó diferentes estilos –neoclasicismo, romanticismo…- por lo que resulta complicado poder clasificarlo dentro de una corriente estética concreta.

  3. 18 de jun. de 2024 · Ithiel Twon viste una túnica color café, casi como un monje que dedica su día al pensamiento, pero, más bien, parece un mago sacado de la saga de Harry Potter. ¿Será que soñar equivale a hacer magia?, ¿el sueño y el truco están vinculados de manera íntima con la imaginación?

  4. Una de sus primeras imágenes es Joseph interpretando Los sueños del panadero y el mayordomo del faraón (1768, Colección privada), y otros incluyeron El sueño del pastor (1798, Tate Collection) y Richard III Visited by Ghosts (1798, dibujo, Museo Británico).

  5. La pesadilla (The Nightmare en inglés), también conocida como El íncubo, es un cuadro de Johann Heinrich Füssli, pintor suizo establecido en Gran Bretaña.

  6. La pesadilla (The Nightmare) —también llamada El íncubo — es uno de los cuadros más conocidos por los amantes de lo macabro. Pertenece al pintor suizo Johann Heinrich Füssli, quien realizó varias versiones del mismo tema, siendo la de 1781 la más famosa de todas.

  7. 14 de feb. de 2020 · La Pesadilla ”, 1781 de Johann Heinrich Füssli es un óleo sobre lienzo que mide 101 X 127 cm., está en Detroit, Estados Unidos, en el Detroit Institute of Arts. El pintor hizo varias versiones sobre el tema, siendo la más famosa la que hoy comentamos de 1781. La pesadilla en la Historia del Arte.