Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ofelia es una obra realizada por el pintor inglés John Everett Millais en torno a 1852. Sus dimensiones son de 76 x 112 cm. En la actualidad el cuadro se encuentra en el Museo Tate Britain de Londres. Representa una escena de la obra de William Shakespeare, Hamlet .

  2. Realizada al óleo sobre un lienzo de 76 por 112 centímetros, la pintura retrata la muerte de Ofelia, un personaje de Hamlet de William Shakespeare (ca. 1599-1601). En la obra, Ofelia se vuelve loca y se ahoga al descubrir que su enamorado, Hamlet, ha matado a su padre.

  3. 2 de jun. de 2023 · El suceso es conocido en la obra por un monólogo de Gertrudis, madre de Hamlet: la rama del árbol a la que se había encaramado Ofelia para colgar la guirnalda de flores que había recogido se rompe "y caen al torrente fatal, ella y todos sus adornos rústicos".

    • el suicidio de ofelia cuadro1
    • el suicidio de ofelia cuadro2
    • el suicidio de ofelia cuadro3
    • el suicidio de ofelia cuadro4
    • el suicidio de ofelia cuadro5
  4. La modelo de la obra es Elizabeth Siddall (quien fuera esposa de Dante Gabriel Rossetti, y que falleció en 1862 por suicidio con láudano). El asunto de una joven ahogada no era muy habitual en los cuadros de aquellos tiempos, lo que brindaba al artista nuevas posibilidades de experimentar lo relacionado con la ausencia de gracia y equilibrio.

  5. 20 de nov. de 2016 · Este personaje crucial en la obra de Shakespeare, que encuentra la muerte presa de la desesperación tras el rechazo de Hamlet y el asesinato de su padre Polonio a manos de éste, representa como nadie a la mujer destruida por amor.

  6. 20 de nov. de 2020 · Luego que el príncipe se entera que su padre fue asesinado por su tío Claudio para casarse con su madre —la reina Gertrudis— y convertirse en rey, el protagonista visita la pieza de Ofelia. Él no dice una palabra, solo contempla el rostro de ella “como si fuera a dibujarlo”.

  7. El asunto de una joven ahogada no era muy habitual en los cuadros de aquellos tiempos, lo que brindaba al artista nuevas posibilidades de experimentar lo relacionado con la ausencia de gracia y equilibrio. Ofelia fue víctima del desequilibrio existencial de su prometido, Hamlet.