Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Surgimiento de Nueva España. Nueva España surge tras la conquista del Imperio Mexica y el sometimiento de los señoríos. En diversas regiones del actual territorio de México, la vida de los pueblos mesoamericanos cambió radicalmente.

  2. El surgimiento de Nueva España es un episodio clave en la historia de México, que representa la llegada y el establecimiento de los españoles en el territorio, así como el inicio de un proceso de colonización y transformación que ha dejado una profunda huella en la identidad del país.

  3. 27 de sept. de 2021 · El surgimiento de la Nueva España – Historia Tercero de Secundaria. Aprendizaje esperado: Analiza las consecuencias de la conquista y la colonización española. Énfasis: Analizar el proceso de colonización y el nacimiento de la Nueva España. Clases de tercero de secundaria Miércoles 6 de Octubre 2021.

    • Origen Y Surgimiento de La Nueva España
    • Historia resumida
    • Características Generales
    • Organización Política
    • Organización Social
    • Economía

    Hernán Cortés capitaneó la conquista del Imperio azteca. La batalla definitiva fue la conquista de su capital, Tenochtitlan, tras la que los españoles se erigieron en los dominadores del territorio. Muy pronto, los conquistadores comenzaron a construir una nueva ciudad sobre las ruinas de la capital azteca. Esta ciudad, Ciudad de México, sería leva...

    El Virreinato de Nueva España existió entre 1535 y 1821, casi tres siglos. Durante ese tiempo, hubo más de 60 virreyes y, en su época de apogeo, comprendió los hoy México, América Central, parte de los Estados Unidos, Filipinas y las Antillas.

    El Virreinato de Nueva España ocupó un territorio realmente enorme. En su momento de mayor esplendor abarcaba el actual México y buena parte del sur y centro de los Estados Unidos, desde California a Luisiana, pasando por Texas, Nuevo México, Utah y Colorado, entre otros estados actuales. Además, llegó hasta la Columbia Británica, en Canadá. A todo...

    Nueva España fue el primer Virreinato creado por la Corona española. Después, el modelo se repitió en otros lugares de América.

    Cuando los conquistadores llegaron a esa zona de América, la población indígena alcanzaba los 10 millones de personas. Las epidemias, los trabajos forzados y otras circunstancias provocaron que, para el siglo XVII, solo quedaran 8 millones. La cifra descendió otro millón para el siglo XVIII y se quedó en 3,5 millones en el XIX. Los blancos, en camb...

    La economía del Virreinato de Nueva España fue, principalmente, extractiva. Así, las actividades más importantes fueron la minería y la agricultura. Aparte, también se desarrollaron la ganadería y el comercio.

  4. 6 de nov. de 2011 · El 8 de marzo de 1535 surge oficialmente el Virreinato de la Nueva España. La capital del virreinato fue la ciudad de México.Las encomiendas eran otorgadas, principalmente, a los conquistadores españoles, gracias a esta institución, el señor español gozaba de poder absoluto y se encargaba de organizar el trabajo de los indios ...

  5. Se considera como fundación de la Nueva España al periodo entendido entre la caída de México-Tenochtitlan y el poblamiento de la cuenca del actual México, periodo en el que inició la introducción del dominio político, económico y social del Imperio español sobre las de numerosas etnia indígenas de Mesoamericana.

  6. 17 de ago. de 2018 · El Virreinato de Nueva España se fundó en 1535 y su primer virrey fue el político y militar español Antonio de Mendoza y Pacheco, nombrado por el emperador Carlos V en abril de ese año. Antonio de Mendoza desembarcó en Nueva España en noviembre de 1535 y ejerció el cargo de virrey hasta 1550.

  1. Otras búsquedas realizadas