Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de ene. de 2024 · Te explicamos qué es la elipsis y cómo se usa esta figura retórica. Además, sus diferentes usos y ejemplos en oraciones. La elipsis consiste en la omisión o supresión de parte del contenido de una oración.

  2. 19 de may. de 2015 · La elipsis es una figura retórica que consiste en la supresión de ciertos términos con el objetivo de construir oraciones más cortas. Por ejemplo: El oro hace soberbios y la soberbia, [hace] necios.

    • Información general
    • Qué es la elipsis
    • Ejemplos de elipsis

    Equipo de Enciclopedia Significados

    Creado y revisado por nuestros expertos

    Se denomina como elipsis a la supresión u omisión intencional de un elemento del discurso que se sobreentiende o puede ser reconstruido gracias al contexto.

    Por ejemplo, “José está en el mercado, y yo, en la casa”. En este ejemplo se suprimió el verbo “estoy” y, el sentido de la oración no se pierde, el verbo queda implícito y se sobreentiende.

    La elipsis también es una figura literaria o retórica, es decir, es un recurso que se emplea en la literatura a fin de evitar las repeticiones innecesarias, dar mayor énfasis a un segmento de la oración, generar mayor fluidez y ritmo, sin que sea afectada la construcción gramatical de la misma.

    Sin embrago, el empleo de la elipsis va más allá de la literatura. En el lenguaje diario las personas hacen un uso constante de esta figura literaria a fin de hacer la comunicación más fluida y directa.

    Por ejemplo, cuando se le hace una pregunta a una persona, “¿qué tal?” en vez de “¿qué tal estás?”. Como se puede observar, el sentido de la pregunta no cambia, se sobreentiende.

    La elipsis también forma parte de los recursos literarios empleados en las técnicas narrativas del cine y la publicidad a fin de seducir al receptor a través de diversos mensajes, como por ejemplo, con frases directas o sustituyendo palabras por imágenes.

    A continuación se presentan varios ejemplos de elipsis y de la finalidad de esta figura literaria.

    “A mi hermano le gusta el helado, a mi mamá no” (se omite el verbo gustar).

    “Estuve en casa mientras mi hermano salió a comprar una pizza” (se omite el pronombre “yo”).

    “Mi abuelo fue poeta, y mi padre periodista” (se omite el verbo ser).

    “Llevé para la fiesta los quesos y panes” (se omite el artículo “los”).

    “Su mirada invade mi corazón y mi mente” (se omite el verbo invadir).

  3. 18 de mar. de 2024 · La elipsis es una figura retórica o literaria que consiste en eliminar una palabra, una construcción, una oración o una parte de un texto con diversos fines. Ejemplo de elipsis: A Pablo le gustan las películas de ciencia ficción. A mí, las de aventuras.

  4. Omisión de un segmento sintáctico cuyo contenido se puede recuperar por el contexto; p. ej., en Juan estudia biología y María (estudia) matemáticas.

  5. Etopeya (figura literaria) Qué es, características, tipos y ejemplos. La elipsis es una figura retórica que consiste en omitir intencionalmente una o varias palabras en el texto o el discurso puesto que su utilización.

  6. Una elipsis es la omisión de un enunciado lingüístico o de un discurso narrativo. Analizamos algunos ejemplos y sus usos más comunes. Acortar las frases que escribimos o decimos omitiendo algún tipo de información que consideramos innecesaria es de lo más habitual.

  1. Otras búsquedas realizadas