Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2021 · Hoy nos vamos a adentrar en una de las figuras más importantes de la filosofía helenística, Epicuro de Samos (341-270 a.C.). Fundador de la corriente filosófica conocida como Epicureísmo, fundamentada en la búsqueda de la felicidad a través de la gestión de los placeres y la supresión del dolor.

  2. Entre sus principales aportaciones mencionamos las siguientes: Creó la palabra ataraxia, que quería decir que la razón era la encargada de nuestra felicidad. Fundó la teoría empirista del conocimiento por medio de una física atomista en la cual tomó inspiración de Leucipo y Demócrito.

  3. 23 de nov. de 2023 · Te contamos quién fue Epicuro y cuáles fueron sus aportes a la filosofía. Además, su relación con el empirismo y el racionalismo. Epicuro es el padre del hedonismo.

  4. Atenas, Grecia. ¿Cuándo murió? 270 a.C. Padres: Neocles y Querestrata. Fue discipulo de: Pánfilo y Nausifanes. Enseñó a: Metrodoro Lampsaceno, Polieno de Lampsaco, Leonteo, Temistia, Colotes e Idomeneo. 1 ¿Quién fue Epicuro? 2 ¿Qué hizo? 3 ¿Cuáles eran sus características más destacadas? 4 Biografía resumida. 5 ¿Cuál era su pensamiento?

  5. Epicuro (en griego: Ἐπίκουρος, Epíkouros) también conocido como Epicuro de Samos, ( Samos, 341 a. C. - Atenas, 271 a. C./270 a. C.) [ 1] [ 2] [ 3] fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre ( epicureísmo ). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo.

  6. Características generales. La filosofía de Epicuro puede ser claramente dividida en tres partes, la Canónica, que se ocupa de los criterios por los cuales llegamos a distinguir lo verdadero de lo falso, la Física, el estudio de la naturaleza, y la Ética, que supone la culminación del sistema y a la cual se subordinan las dos primeras partes.

  7. Epicuro de Samos fue un filósofo griego que vivió entre los años 341 y 270 a.C. Fue el fundador de la escuela filosófica conocida como el epicureísmo, que buscaba la felicidad a través del placer y la ausencia de dolor. En esta biografía exploraremos la vida y las ideas de este pensador, así como su influencia en la filosofía y la ética.