Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La epistemología, del griego ἐπιστήμη ─ epistḗmē («conocimiento justificado como verdad»)─ y λόγος ─ lógos («estudio»)─, es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento: su naturaleza, posibilidad, alcance y fundamentos.

  2. 21 de nov. de 2023 · La epistemología es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar la naturaleza, el origen y la validez del conocimiento. La palabra epistemología está compuesta por las palabras griegas ἐπιστήμη (epistéme), que significa ‘conocimiento’, y λόγος (lógos), que traduce ‘estudio’ o ‘ciencia’.

  3. La epistemología es una disciplina que estudia cómo se genera y se valida el conocimiento de las ciencias. Su función es analizar los preceptos que se emplean para justificar los datos científicos, considerando los factores sociales, psicológicos y hasta históricos que entran en juego.

  4. 10 de abr. de 2019 · La epistemología es la rama de la filosofía que estudia cómo se obtiene el conocimiento y cuál es su validez. Su nombre proviene de los vocablos griegos epistḗmē (“conocimiento”) y lógos (“estudio” o “ciencia”). Por eso se la llama la “ciencia del conocimiento”.

  5. Episteme es un término que etimológicamente procede del griego ἐπιστήμη epistḗmē que viene de 'conocimiento' o ' ciencia ', clásicamente los pensadores griegos hacían una distinción entre episteme y τέχνη téknē o ' técnica '.

  6. Palabra griega que significa en general conocimiento, saber o ciencia, raíz de muchos términos propios de la teoría del conocimiento o epistemología Si nos referimos sobre todo a su uso entre los filósofos griegos, vemos que, en Platón, sólo puede haber episteme, conocimiento o ciencia, de lo inmutable y necesario (las ideas ).

  7. 6 de may. de 2024 · Te explicamos qué es la epistemología, quiénes son sus representantes y cuáles son sus ideas principales. La epistemología estudia los principios, fundamentos y métodos del conocimiento.