Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Erasmo de Rótterdam nos dice sobre la educación, como uno de los principales derechos del ser humano, el modelo educativo ideal para crear una base cultural, civilizada, ya que aunque estemos en el siglo XXI, no se han inventado ideas nuevas.

  2. Erasmo reflexionó sobre la importancia de la educación, abreviando en una tradición cristiana en crisis -un contemporáneo del holandés fue Lutero- para perfilar una enseñanza basada en el amor y la pureza de las costumbres, como un modo de contrarrestar los efectos de descomposición moral que afectaban a las instituciones religiosas.

  3. Erasmo nació en la ciudad de Rotterdam a finales de la década de los años 1460 y fue educado por los Hermanos de la Vida Común pues quedó huérfano a una edad muy temprana, tomó los votos monásticos y entró en el monasterio agustino en Steyn en 1486.

  4. 6 de may. de 2022 · Lucha constante por el cambio en la educación. Erasmo fue un fuerte opositor al sistema educativo de su época, abogaba por una educación basada en el libre pensamiento, pues consideraba que las enseñanzas impartidas impedían el razonamiento, criterio y opiniones de los estudiantes.

  5. Fue famoso por ser el principal intérprete de las corrientes intelectuales del Renacimiento en el norte de Europa. Erasmo plasmó en sus obras “ sobre el método de estudio ” (1511) y “ la enseñanza firme pero amable de los niños ” (1529) sus opiniones progresistas acerca de la educación.

  6. 11 de feb. de 2024 · A pesar de haber vivido hace más de cinco siglos, sus ideas y contribuciones continúan impactando diversas áreas del conocimiento y la sociedad actual. En el ámbito de la educación, Erasmo abogaba por un enfoque humanista que priorizaba el estudio de las lenguas clásicas, la ética y la filosofía.

  7. Si se considera que la convicción de Erasmo era educar, para que el estudiante pudiese dudar de la administración y los asuntos públicos de la Iglesia y del gobierno, sus aparentes contradicciones desaparecen y empieza a visualizarse con claridad la enorme coherencia de su obra, mantenida con firmeza a través de los años y las décadas.