Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de oct. de 2017 · En 1926 la Escuela Normal para Profesores —fundada en 1887 por Rébsamen en Jalapa— se transformó en la Escuela Nacional de Maestros. Su objetivo era preparar y capacitar a los profesores rurales y urbanos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria.

  2. A propuesta de Enrique C. Rébsamen, el 1° de noviembre se fundó la Escuela Normal de Profesores, que tendría por objeto formar profesores de instrucción primaria y superior, por lo que se suprimió en el Liceo de Varones la cátedra de Pedagogía. 1.

  3. En este capí­tu­lo ana­li­za­re­mos los comien­zos de la Escue­la Nor­mal, siguien­do las ges­tio­nes de los pri­me­ros direc­to­res, Geor­ge Stearns (1871- 1876), José María Torres (1876- 1885) y Gus­ta­vo Ferrary (1885- 1889). A lo largo de tres apar­ta­dos, resu­mi­re­mos, en el pri­me­ro, el con­te­ni­do de la nor­ma­ti­va que se fue apro­ban­do en los ...

  4. 1 de mar. de 2015 · Para 1885 el veracruzano Carlos A. Carrillo, en su obra La enseñanza objetiva, difundía principios pedagógicos más avanzados de los que se aplicaban hasta entonces. Carrillo criticó el exceso del uso de los libros, que convertían al alumno en un reproductor del texto.

  5. Antecedentes: Las escuelas normales en México tienen sus antecedentes en el siglo XIX, cuando por primera vez se establecieron instituciones dedicadas a la formación de docentes. En 1833 se fundó la Escuela Normal de México, que fue la primera en su tipo en nuestro país.

  6. La Escuela Normal para Profesores se inauguró el 24 de febrero de 1887, en la calle Cerrada de Santa Teresa, hoy Licenciado Verdad. Concurrió el Presidente de la República, general Porfirio Díaz, acompañado de su Gabinete y del honorable Cuerpo Diplomático.

  7. La primera Escuela Normal en México fue fundada el 25 de enero de 1843 en la Ciudad de México. Esta institución, conocida como la Escuela Normal para Profesores de Instrucción Primaria, tenía como objetivo formar a maestros para las escuelas primarias.