Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mito. Según la mitología griega, Micenas fue fundada por Perseo, a continuación de la muerte accidental de Acrisio, rey de Argos. [2] Cuando la ciudad le retornó legítimamente, Perseo prefirió cederla a Megapentes, sobrino del difunto, y partió a fundar una nueva ciudad que llamó «Micenas», en alusión al pomo de su espada o al hongo que encontró en el lugar.

  2. La civilización micénica se desarrolló en el período del Heládico reciente, es decir, la última parte de la Edad del Bronce, entre 1700-1050 a. C. aproximadamente. Representa la primera civilización avanzada de la Grecia continental con sus estados palaciales, organización urbana, obras de arte y sistema de escritura.

  3. 2 de oct. de 2019 · Los principales centros micénicos incluyen Micenas (el hogar de Agamenón), Tirinto (quizás el más antiguo), Pilos (patria de Néstor), Tebas, Midea, Gla, Orcómeno, Argos, Esparta, Nikoria y probablemente Atenas.

    • Mark Cartwright
  4. Micenas, Epidauro y canal de Corinto son tres imprescindibles en la ruta por el Peloponeso de Grecia. Os damos toda la información y qué ver

    • esparta micenas y troya mapa1
    • esparta micenas y troya mapa2
    • esparta micenas y troya mapa3
    • esparta micenas y troya mapa4
    • esparta micenas y troya mapa5
  5. 15 de feb. de 2023 · Según la leyenda, transmitida primero por Homero y luego por los poetas trágicos, el rey que había enviado mil naves por mar contra la poderosa ciudad de Troya había perecido a su vuelta a Micenas víctima de una conspiración urdida por su primo, el noble Egisto, y Clitemnestra, su propia esposa, convertidos en amantes.

  6. 17 de feb. de 2019 · Líder de la expedición aquea, rey de Micenas y hermano de Menelao. Menelao. Rey de Esparta y esposo de Helena de Troya, quien reclama a los troyanos su devolución por las armas. Paris. Príncipe troyano y secuestrador de Helena, contaba con los favores de Afrodita. Héctor. Hermano de Paris y el mejor de los guerreros troyanos.

  7. Parte de mitología griega. La caída de Troya, por Johann Georg Trautmann (siglo XVIII). Fecha. Eratóstenes fechó la guerra de Troya entre el 1194 a. C. y el 1184 a. C., la Marmor Parium entre el 1219 y el 1209 a. C., y Heródoto en el 1250 a. C. No obstante, la realidad histórica de esta guerra es motivo de debate.