Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de dic. de 2020 · Aspectos clave de los poderes del Estado (la Corona, el poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial) y de la organización territorial de España. También se refiere a la Administración General del Estado y a la Unión Europea.

    • España es una democracia, un estado de derecho y un estado de bienestar. Tenemos una economía social de mercado.
    • Los valores de nuestro modelo de convivencia son: la libertad, justicia, igualdad, solidaridad, pluralismo político, dignidad de la persona y el respeto los derechos fundamentales y a las libertades públicas.
    • La Constitución protege los derechos fundamentales de las personas y establece unos principios para orientar las actuaciones de los poderes públicos. Se destacan algunos rasgos de este marco constitucional
    • La soberanía corresponde al pueblo español, es decir, a todos los españoles, de él derivan los poderes del estado: legislativo, ejecutivo, judicial.
  2. En este post te presentamos esquema sobre estructura Reino de España establecido en nuestra Constitución Española de 1978. Esquema sobre la estructura de España, fechas de la CE y división de poderes. La estructura Reino de España es una parte esencial del temario común de todas las oposiciones.

  3. El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los Reyes Católicos y sus descendientes, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los ...

  4. 2 de jun. de 2016 · La monarquía española atravesó distintas etapas que incluyeron su conformación como imperio en el siglo XVI, la invasión napoleónica que impuso brevemente a José Bonaparte como rey (1808-1813), y una sucesión de períodos liberales (constitucionales) y absolutistas que incentivaron conflictos políticos y sucesorios (las guerras carlistas) durante...

  5. Mapa del reino de España del año 1630. La Monarquía Hispánica abarcaba gran parte del mundo, pero a partir de 1640 , con la separación de Portugal y el Tratado de Utrecht firmado entre 1713 y 1715 , la hegemonía española llegó a su fin, iniciándose en Europa un nuevo equilibrio de poder.

  6. 7 de oct. de 2017 · Carlos I se titulará rey de España, pero mantendrá la estructura de reinos independientes en la península. De este modo, bajo su reinado perduraron las aduanas, las instituciones y la administración separada de todos los reinos. Castilla contaba con unas Cortes, mientras que Navarra y el reino de Aragón tenían las suyas por separado.