Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La prueba de fosfato en la orina se puede usar para ayudar a: Diagnosticar problemas de riñón; Diagnosticar trastornos de las glándulas paratiroideas; Encontrar si demasiado fosfato en la orina es la causa de cálculos renales, pequeñas piedras de material que se forman en los riñones

  2. El examen de fósforo en sangre suele indicarse cuando la persona presenta síntomas de hipocalcemia o cuando el médico sospecha de problemas gastrointestinales o renales. Vea cómo se realiza el examen de fósforo, cuáles son sus valores normales y por qué puede estar alto o bajo.

  3. Para calcular la eliminación de fósforo en orina, un valor > 100 mg en 24 h puede ser indicativo de pérdidas renales, pero es recomendable realizar el cálculo de la FPE o RTP: FEP = [(Po x Crs) / (Ps x Cro)] x 100

  4. Los quelantes del fósforo producen un discreto descenso de la fosfatemia y en orina de 24 h 41. El descenso de las concentraciones de fósforo en estos pacientes no ha demostrado mejorar parámetros clínicos importantes como mortalidad o progresión de la ERC.

    • Antonia García Martín, Mariela Varsavsky, María Cortés Berdonces, Verónica Ávila Rubio, María Rosa A...
    • 2020
  5. La prueba de fosfato en la orina mide la cantidad de fosfato en una muestra de orina recogida a lo largo de 24 horas (prueba de orina de 24 horas). El fosfato es una partícula cargada (ion) que contiene el mineral fósforo.

  6. La hipofosfatemia se diagnostica mediante la identificación de una concentración sérica de fosfato < 2,5 mg/dL (< 0,81 mmol/L). La mayoría de las causas de hipofosfatemia (p. ej., cetoacidosis diabética, quemaduras, realimentación) se evidencian fácilmente.

  7. De las otras determinaciones que pueden ayudar en el diagnóstico de hipocalcemia, la fosfatasa alcalina se eleva en el hiperparatiroidismo 2º y metástasis osteoblásticas; la amilasa se encuentra elevada en las pancreatitis y el Ca en orina disminuye en el hipoparatiroidismo.