Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la actualidad, la familia del derecho romano-germánico se encuentra diseminada en el mundo entero; rebasó con generosidad las fronteras del antiguo Imperio romano y conquistó entre otros los países de toda América Latina, de gran parte de África, los países del Cercano Oriente, Japón e Indonesia.

  2. En la actualidad la familia del derecho romano-germánico se encuentra dispersa en el mundo entero ; Rebasó las fronteras del antiguo imperio romano y conquistó entre otros los países de América Latina, de gran parte de África, los países del cercano Oriente, Japón e Indonesia.

  3. Evolución histórica del derecho romano desde la fundación de Roma a la muerte de Justiniano. La familia jurídica romano-canónica, que es a la que pertenece el sistema jurí-dico mexicano, cuenta como una de sus bases principales al derecho romano.

    • 827KB
    • 34
    • Importancia
    • Planteamiento Del Problema
    • Familia Jurídica Romano Germánica
    • Formación Histórica
    • Fuentes
    • Características
    • Conclusión
    • Bibliografía

    Este tema resulta ser muy importante, ya que este estudio resulta ser de aplicación para la Estructura de la Familia Romano-Germánica. Por ello conviene para nuestros propósitos tener en cuenta este tema, lo cual debe ser materiade estudio para los tratadistas comparatistas. Es decir, Las funciones del derecho comparado ha sido poco trabajado en el...

    El estudio del derecho comparado nos permite volvernos conscientes de las características de nuestro propio derecho y, de este modo, estar en condiciones de evaluarlo, de comprender las conexiones entre el sistema jurídico y la historia de nuestro país, de entender ciertos aspectos de la doctrina, determinadas interpretaciones de la jurisprudencia ...

    Dentro de las primeras familias de derecho que se pueden identificar en el mundo contemporáneo, se encuentra la familia romano-germánica. Este sistema nace en las universidades italianas, especialmente en la de Bolonia, cuando a finales del siglo XI, es redescubierto el derecho Justiniano, iniciándose así su recepción de Europa occidental y su estu...

    Este derecho se formó en Europa Continental, y aún hoy sigue siendo su principal centro de irradiación. La familia de derecho romano-germánico es la más antigua, nace en el 450 A. C. conjuntamente con la publicación de la Ley de las XII Tablas en Roma. La formación de este derecho se ubica en los períodos anteriores al siglo XIII, donde el mismo pr...

    Las fuentes del Derecho romano-germánico están integradas por: la ley, la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina, etc. La ley, latu sensu, es hoy la fuente primordial y casi exclusiva del derecho en los países de la familia romano-germánica. Todos nuestros países se presentan como países de Derecho escrito, en donde la fuente por excelencia es l...

    Se basa en la normativa emanada por los poderes legislativo y ejecutivo. Emanan normas dotadas de una legitimidad democrática. Sus principales características son: 1. Se basa en la normativa emanada por los poderes legislativo y ejecutivo. 2. Emanan normas dotadas de una legitimidad democrática. 3. La jurisprudencia se limita al ámbito de interpret...

    Habiendo desarrollado este tema formulamos conclusiones en los siguientes términos: -El Derecho Comparado tiene por objeto la comparación sistemática de las instituciones jurídicas de los diversos países. La expresión Derecho Comparado tiene un uso relativamente reciente: solo a partir de la segunda mitad del siglo XIX, y en algunos casos a partir ...

    García Moran, Gloria. Cuestiones actuales de Derecho Comparado, Universidad de la Coruña, 2005.
    Capitant, Henri. "Vocabulario Jurídico". 6ta. Edición, Editorial De palma, Buenos Aires, Argentina, 1977.
    Martínez Ríos, Zárate. Sistemas Jurídicos Contemporáneos, 2da. Edición, Editora Mc Graw-Hill Interamericana, México, 2003.
    Tobal, René. Derecho Comparado. 4ta. Edición, Editorial De palma, Buenos Aires, Argentina, 2009.
    David, René. Grandes Sistemas Jurídicos Contemporáneos, 3ra. Edición, Editora Mc Graw-Hill Interamericana, México, 2007.
    David, René. Tratado de Derecho Comparado, 3ra. Edición, Editora Mc Graw-Hill Interamericana, México, 2007
  4. Diapositivas que explican el concepto de familia jurídica, así como los diferentes tipos que existen. Hace especial énfasis en la familia romano-germánica, teniendo una idea precisa de lo que es la codificación jurídica y la importancia de esta.

  5. familia jurídica romano-germánica. El derecho que en aquella época se desarrolló fue a través de la Ley de las XII Tablas, un derecho eminentemente primitivo, como compilación del derecho consuetudinario en vigor en esa época. Uno de los primeros fines u objetivos de las XII Tablas era establecer con precisión los procedimien-

  6. Sistemas jurídicos contemporáneos: nociones introductorias y familia jurídica romano-germánica | González Martín | Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana. Inicio > Número 30 > González Martín. Descargar este archivo PDF.