Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La faringoamigdalitis aguda es un proceso agudo febril, de origen generalmente infeccioso, que cursa con inflamación de la mucosa del área faringoamigdalar, con presencia de eri-tema, edema, exudados, úlceras o vesículas.

  2. La faringoamigdalitis aguda es una infección de la faringe y de las amígdalas que se caracteriza por garganta roja de más de cinco días de duración, afecta a ambos sexos y a todas las edades pero es mucho más frecuente en la infancia.

  3. La faringoamigdalitis aguda (FAA) es una de las enfermedades más comunes en la infancia. La etiología más frecuente es vírica. Entre las causas bacterianas, el principal agente responsable es Streptococcus pyogenes o estreptococo beta hemolítico del grupo A (EbhGA).

    • Roi Piñeiro Pérez, Francisco Hijano Bandera, Fernando Alvez González, Ana Fernández Landaluce, Juan ...
    • 2021
  4. La infección aguda de la mucosa y tejido orofaríngeo constituye una de las causas principales de las consultas en atención primaria (50% de los motivos de consulta por infección respiratoria alta) e incluso en los servicios de urgencias, tanto hospitalarios como extrahospitalarios.

    • Josep M. Cots, Juan-Ignacio Alós, Mario Bárcena, Xavier Boleda, José L. Cañada, Niceto Gómez, Ana Me...
    • 2015
  5. La faringoamigdalitis es una infección de la faringe y amígdalas que se caracteriza por garganta roja de más de cinco días de duración, afecta a ambos sexos y a todas las edades pero es mucho más

  6. La faringoamigdalitis aguda (FAA) se define como un proceso agudo febril, de origen generalmente infeccioso, que cursa con inflamación de las mucosas de la faringe y/o las amíg-dalas faríngeas, en las que se puede objetivar la presencia de eritema, edema, exudados, úlceras o vesículas1- - -4.

  7. La faringoamigdalitis aguda (FAA) en el adulto es una de las enfermedades infec-ciosas más comunes en la consulta del médico de familia. La etiología más frecuente es viral. Dentro de la etiología bacteriana, el principal agente responsable es Streptococcus pyogenes o estreptococo β-hemolítico del grupo A (EBHGA), causante del 5-30% de