Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Resumen del libro Andrómaca; Fedra de Jean Racine. El libro "Andrómaca; Fedra" es una obra clásica escrita por el dramaturgo francés Jean Racine en el año 2007. Este libro pertenece al género de Varios y se ha convertido en una de las obras más importantes de la literatura francesa. En esta obra, Racine nos sumerge en la tragedia de dos ...

    • Fedra Jean Racine
    • La Obra de Fedra
    • Argumento de Fedra
    • Personajes de La Obra

    Fedra no es más que una tragedia neoclásica, que además, está escrita en verso alejandrino. Fue realizada por Jean Racine y posteriormente se dio a conocer con el nombre de «Fedrae Hipólito» en el año de 1677 en Paris. A pesar de la cantidad de años transcurridos desde su estreno, la obra de Fedra continúa llamando la atención de millones de indivi...

    Como mencionamos anteriormente, se trata de una tragedia neoclásica descrita en cinco actos y escrita en verso alejandrino; por otra parte, resultó ser la última tragedia profana correspondiente a su autor, mediante la cual, nombrado historiador oficial por Luis XIV decidió no escribir ninguna obra de creación literaria durante los próximos doce añ...

    Una vez que se tiene presente toda la información anteriormente compartida, es el momento adecuado para conocer el argumento correspondiente a Fedra, contando con la edición realizada en el año de 1678 y sus diferentes actos.

    Fedra. Se trata delpersonaje que domina toda la obra. Se muestra en primer lugar enferma de amor, totalmente incapaz de resistir las diferentes concupiscencia y los remordimientos.
    Enone. El autor logró que dicho personaje tenga el papel de confidente.
    Hipólito. Se dice que es un ser puro, injustamente castigado por haber rechazado el amor de su madrastra.
    Teseo. Es presentado comoun personaje institucional, por lo que no es un amante, sino más bien un esposo y padre.
  2. Tragedia de fedra de racine: resumen y análisis. La historia de Fedra, basada en la mitología griega, relata la trágica vida de una princesa de la isla de Creta. Fedra, hija del rey Minos y Pasífae, se casó con Teseo, quien abandonó a su hermana y mató a su abominable hermanastro.

  3. Fedra es una tragedia del dramaturgo francés Jean Racine que se publicó en 1677. Jean Racine, autor de Fedra. Fuentes. La obra está basada en la tragedia de Eurípides, que narra el mito de Fedra. Sin embargo, Racine también tuvo en cuenta las aportaciones al mito de la tragedia de Séneca y Garnier . Argumento. Edición de 1678.

  4. Fedra es una tragedia neoclásica en cinco actos escrita en verso alejandrino por Jean Racine y estrenada con el título de Fedra e Hipólito en 1677 en París. Fue la última tragedia profana de su autor, tras la cual, nombrado historiador oficial por Luis XIV, no escribió ninguna obra de creación literaria durante doce años.

  5. 8 de abr. de 2019 · Analisis Fedra de Jean Racine. INCISO: Este es un analisis pensado para analizar una parte en concreto de la obra. El mito de Fedra, del cual Jean Racine se inspira para hacer esta obra, está basada en la tragedia de Hipólito de Eurípides, aunque también tuvo en cuenta las obras de Séneca y Garmier para narrar este mito cuyo ...

  6. Sinopsis. Fedra percibe su inclinación por su hijastro, Hipólito, pero la combate. Al ser informada equivocadamente de que Teseo, su marido, ha muerto, confiesa su amor a un horrorizado Hipólito. Este huye, pues su verdadero amor es Aricia. Y ahí se desencadena la tragedia, ya narrada en el Hipólito de Eurípides y también por Séneca. Jean Racine.