Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de dic. de 2021 · A continuación, te presentamos los eventos históricos y otras celebraciones para el mes de diciembre que se tienen contemplados en el calendario de efemérides del gobierno federal. 1 de diciembre: Día Mundial de la lucha contra el SIDA. Se inaugura el Congreso Constituyente en Querétaro.

  2. 29 de abr. de 2024 · El mes de diciembre es el duodécimo y último mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Su nombre deriva de haber sido el décimo mes del calendario romano. Las fechas especiales que se festejan en México son: 8 de diciembre: Día Nacional de la Nochebuena; Día del Administrador; 12 de diciembre: Día de la Virgen de Guadalupe

    • Las Posadas
    • Las Piñatas
    • El Nacimiento
    • Pastorelas
    • Cena de Noche Buena
    • Cena de Año Nuevo

    Las Posadas duran nueve días; inician el 16 de diciembre y terminal el 24 del mismo mes en vísperas de la Navidad. Estas celebraciones hacen alusión al peregrinaje de San José y la Virgen Maríaen busca de una posada donde descansar. Tradicionalmente, los anfitriones de la fiesta toman el papel de posaderos, mientras los invitados, con velas encendi...

    Un actor protagónico de las Posadas son las piñatas. Para su elaboración artesanal se recurre a diferentes diseños y materiales; aunque hoy en día existen muchos diseños de piñatas, la más tradicional es aquella que representa una estrella, de la cual se desprenden siete picos o rayos de luz que simbolizan los siete pecados capitales. La piñata pue...

    El Nacimiento o Belen es algo muy típico en los hogares durante estas fechas. El Nacimiento es una representación plástica del nacimiento de Jesús; consiste en la colocación de figuras de cerámica que representan a la Sagrada Familia dentro de un pesebre, el cual simboliza el lugar del alumbramiento de la Virgen María. También se recrean escenas co...

    Una tradición muy arraigada durante las fiestas decembrinas es la puesta en escena de las Pastorelas. Estas representaciones teatrales evocan la anunciación del nacimiento del Niño Dios a los pastores. Tradicionalmente, los personajes encarnan la lucha entre el bien y el mal, pero las obras varían dependiendo del contexto y la región del país en do...

    En México se sigue la costumbre de preparar una cena abundante la noche del 24 de diciembre en vísperas de la Navidad. Para la ocasión, las familias se reúnen para celebrar la Natividad y agradecer por las bendiciones recibidas durante el año. Los platillos típicos de la temporada navideña son muy variados, entre los más populares están los romerit...

    Para darle la bienvenida al año nuevo, la noche del 31 de diciembre se prepara una cena especial. Tal como sucede en la celebración de Noche Buena, se acostumbran platillos especiales como el lomo de cerdo adobado, el pozole, la pierna de cerdo horneada y sidra para brindar. También se tiene por tradición comer uvas durante las tradicionales campan...

  3. 1 de dic. de 2020 · Al pasar de los años se van acumulando fechas importantes que van quedando registradas en la historia. Este mes de diciembre se conmemoran varios días internacionales referentes a temas de salud, medio ambiente y otros. También la defunción o natalicio de personajes importantes en la vida de México y el mundo.

  4. 24 de dic. de 2020 · ¿Qué son las fiestas decembrinas y por qué se les llama así? 24 diciembre, 2020 | 00:04 Redacción | México | Uno TV. Las tradicionales fiestas decembrinas se remontan a la colonización española. Foto: Gettyimages. Las tradicionales fiestas decembrinas enmarcan una de las temporadas más animadas del año.

  5. Calendario de diciembre en México 1 de diciembre. Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. 2 de diciembre. Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. 3 de diciembre. Día Internacional de las personas con Discapacidad. 8 de diciembre. En 1886 del calendario de diciembre nace Diego Rivera, pintor guanajuatense. 9 de diciembre

  6. 30 de nov. de 2021 · 20 de diciembre - Día Mundial de la Sangría 21 de diciembre - Solsticio de Invierno 21 de diciembre - Solsticio de Verano en el Hemisferio Sur 24 de diciembre - Nochebuena 25 de diciembre - Navidad 27 de diciembre - Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias 28 de diciembre - Día de los Inocentes