Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pintor español. Francisco de Goya nació el 1746 en España, en la provincia de Zaragoza, y tuvo cinco hermanos. Era el hijo de un artesano muy famoso y de buena reputación, y aunque su padre quería que siguiera con su negocio, él quiso pintar los cuadros que creaba en su imaginación.

    • Stephen Hawking

      Biografía corta de Stephen Hawking: Stephen Hawking nació el...

    • Hernán Cortés

      Biografía corta de Hernán Cortés: Francisco de Goya nació el...

  2. Francisco Goya (Francisco José de Goya y Lucientes; Fuendetodos, España, 1746 - Burdeos, Francia, 1828) Pintor y grabador español. Goya fue el artista europeo más importante de su tiempo y el que ejerció mayor influencia en la evolución posterior de la pintura, ya que sus últimas obras se consideran precursoras del impresionismo.

  3. Retrato del pintor Francisco de Goya (1826), por Vicente López, Museo del Prado, Madrid. Francisco José de Goya y Lucientes 1 ( Fuendetodos, 30 de marzo de 1746 2 - Burdeos, 16 de abril de 1828 a ) fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo.

  4. Francisco de Goya nació en el año 1746, en Fuendetodos, localidad de la provincia española de Zaragoza, hijo de un dorador de origen vasco, José, y de una labriega hidalga llamada Gracia Lucientes.

  5. Francisco de Goya, nació en España, en la provincia de Zaragoza en 1746. Hijo de un artesano muy conocido y quien gozaba de buena reputación, tuvo cinco hermanos.

    • (11)
  6. ¿Quién fue Francisco de Goya? Francisco José de Goya y Lucientes fue uno de los artistas españoles más importantes de la época, alegre y despreocupado al principio, termino reflejando en sus obras el pesimismo en el que termino viviendo.

  7. Francisco de Goya fue uno de los más grandes artistas de la historia. Siempre innovador, consiguió adelantarse a todos y cada uno de los movimientos pictóricos que aparecieron en Europa, desde el romanticismo al surrealismo, pasando por el impresionismo y el expresionismo.