Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Piel negra, máscaras blancas es un libro de 1952 escrito por Frantz Fanon originalmente publicado en francés como Peau noire, masques blancs. En este estudio, Fanon utiliza el psicoanálisis y la teoría psicoanalítica para explicar los sentimientos de dependencia e insuficiencia que las personas de raza negra experimentan en un ...

  2. Uno de los textos más significativos del siglo XX sobre la cuestión, Piel negra, máscaras blancas (1952) de Frantz Fanon, será asumido como un recurso de interpretación crítica para el estudio de la selección de obras y autores del Caribe insular que se inscriben en los co...

  3. Piel negra y máscaras blancas” de Frantz Fanon: 70 años de uno de los libros más influyentes en el análisis de la ideología colonial y el racismo | Resumen.cl. En Cultura. 25 jun 2022.

  4. Fecha de recepción: julio de 2016. Fecha de aceptación: agosto de 2016. Resumen. Este ensayo recupera, analiza y amplía críticamente las ideas de Frantz Fanon sobre las relaciones de sujeción que, por su condición de raza, sufren los pueblos oprimidos, y cómo la interiorización de las formas extrañas de vida afecta y compromete ...

    • Ballesteros Trujillo, Blanca Zulema
    • 2016
    • Colonialismo Y Enajenación
    • Liberación Y Guerra
    • Primero El Pueblo

    Al calor de la guerra en Argelia, que al momento de escritura de Los condenados de la tierrallevaba siete años, Fanon escribió que la descolonización siempre se trata de un proceso violento y que deshumaniza al colonizado, negándole su pasado, su esencia y sus valores. “El colonialismo no es una máquina de pensar, no es un cuerpo dotado de razón. E...

    Si el colonialismo, explicaba Fanon, es violencia pura, la respuesta debía ser igual de violenta. Como aquel sistema se construye por la fuerza de las armas, el sometido sabía que por medio de la misma le llegaría su hora. “El hombre colonizado se libera en y por la violencia”, sostuvo el autor. No hay alternativa, explica él en sus páginas. La nue...

    La lucha armada es producto del pueblo, el alumbramiento de una nueva nación. Fanon evidenció que la violencia unificó al pueblo presionando al régimen colonial. Pese a que su maquinaria intentó dividir, fomentando tribus por doquier y otros artilugios, sin embargo, la violencia en su práctica sería totalizadora y nacional, tendiendo a eliminar el ...

  5. Ésta es la gran crítica de Frantz Fanon, la reproducción de un inconsciente colectivo como imposición irreflexiva de la cultura. Aborda el problema de la colonización no solamente desde la intersección de condiciones históricas, económicas y materiales, sino que también muestra la importancia psíquica y emocional de la actitud del ...

  6. Piel negra, máscaras blancas. Frantz Fanon. Ediciones AKAL, Mar 30, 2009 - Political Science - 384 pages. Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como...