Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Andrés de Olmos ( Oña, Burgos, circa 1485 - Tampico, Nueva España, 8 de octubre de 1571) fue un misionero franciscano conocido por su labor como filólogo del náhuatl, huasteco y totonaco . Trayectoria.

  2. Olmos, Andrés de. Comarca de Oña (Burgos), c. 1485 – Tampico (México), 8.X.1571. Misionero franciscano (OFM) de México, etnógrafo y políglota indigenista.

  3. FRAY ANDRES DE OLMOS O.F.M. Nació en Burgos, cerca de Oña, España, entre 1485 y 1490. Murió en Tampico en 1571. Notable misionero compañero de Fray Juan de Zumárraga.

  4. Nació Andrés de Olmos en las inmediaciones de la villa de Oña, en Burgos, España, hacia 1485. Con el propósito de iniciar sus estudios, pasó, siendo muy joven, a Olmos, donde vivía una hermana suya ya casada. De esa estancia había de tomar el apelativo con que fue co nocido.

  5. Andrés de Olmos nació en un lugar indeterminado de la Comarca de Oña (Burgos), alrededor de 1485, y falleció en Tampico (México), el ocho de octubre de 1571. Fue misionero franciscano etnógrafo, y gramático de varias lenguas indígenas.

    • Cesáreo Jarabo
  6. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalAndrés de Olmos

    En 1536, en el recién fundado Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco, fue fray Andrés maestro de latín y algunos años después, en 1539, se encontraba en la zona totonaca en el convento de Hueytlalpan. De ese mismo año al de 1540 estuvo en el convento de Ereytlapa y en 1543 era guardián del de Tecamachalco.

  7. El Fray Andrés de Olmos es un personaje aclamado dentro de la comunidad mexicana, debido a que realizó diversas obras que promovieron el avance de la sociedad en el Siglo XVI. Del mismo modo, este fraile de origen español, fue el primer historiador de las lenguas nativas del Nuevo Mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas