Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bernardino de Sahagún ( Sahagún, España, c. 1499 - Tlatelolco, México, 5 de febrero de 1590) 1 fue un misionero franciscano, autor de varias obras en náhuatl y en castellano, consideradas hoy entre los documentos más valiosos para la reconstrucción de la historia del México antiguo antes de la llegada de los españoles.

  2. Fray Bernardino, entonces de cerca de 30 años de edad, justo en la plenitud de su vida y vigor, estaba a punto de cambiar por entero el destino de su vida. Llegado a México, inició su labor de evangelizador entre los nahuas de Xochimilco, Tlalmanalco, el valle de Puebla y Santiago Tlatelolco.

  3. 4 de jul. de 2023 · La obra de Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590) constituye una de las fuentes históricas de mayor renombre del México antiguo. Fue el pionero de la antropología moderna y mostró una devoción, una reticencia y una inteligencia singulares. Su obra incluye el Códice Matritense, un manuscrito que contiene importantes investigaciones ...

  4. 11 de ene. de 2024 · Año de inscripción: 2023. Institution: Biblioteca Medicea Laurenziana. La obra de Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590) constituye una de las fuentes históricas más renombradas sobre el México antiguo. El autor merece ser reconocido como pionero de la antropología moderna, pues es el sumo ejemplo para la investigación en esta disciplina.

  5. Con estas palabras inicia fray Bernardino de Sahagún el apéndice II del libro II de su Historia general de las cosas de Nueva España, en donde nos relata la presencia de 78 edificios dentro de la gran plaza principal de Tenochtitlan.

  6. 20 de oct. de 2023 · Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590), también conocido como Bernardo de Rivera, fue un sacerdote franciscano e historiador español. El religioso se destacó por sus estudios sobre el náhuatl. La obra escrita de Sahagún resaltó el valor de la historia de México y la religión católica.

  7. En 1528 se fundó el convento de San Francisco de Asis, donde trabajó fray Bernardino de Sahagún, el máximo estudioso del mundo nahua. El museo contiene una muestra sobre su vida, otra más sobre el desarrollo prehispánico desde lo más antiguo, y una colección del arte religioso de Nueva España.