Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Frederick Winslow Taylor (1856-1915) fue un ingeniero e inventor americano, considerado el padre de la administración científica, cuyos aportes fueron fundamentales para el desarrollo de la industria a principios del siglo XX.

  2. 23 de nov. de 2023 · El estadounidense Frederick Winslow Taylor fue el creador de los principios de la administración científica, luego de haber investigado las operaciones fabriles de manera sistemática. Por eso el nombre que recibió su trabajo: “principios de Taylor” o “taylorismo”.

  3. 27 de jul. de 2022 · Hablar de los principios de la administración científica es hablar de Frederick Winslow Taylor o del taylorismo que encontró el marco apropiado de aplicación en la revolución industrial del siglo XX. ¿Pero quién era Taylor?

  4. 23 de mar. de 2020 · La administración científica, también conocida como teoría científica de la administración o escuela científica de la administración, encabezada por el ingeniero estadounidense Frederick W. Taylor, fue el sustento para la constitución de la práctica administrativa moderna a través de la formulación de una serie de ...

  5. 18 de jul. de 2013 · Dejó el contratismo en construcción en 1912 para estudiar administración científica y colaboró con Taylor en los estudios de organización del trabajo y en sus investigaciones sobre el tiempo de ejecución de tareas y la fatiga.

  6. Frederick Winslow Taylor (1856-1915) fue un ingeniero mecánico y consultor de gestión estadounidense que se considera el padre de la administración científica. Su teoría se basó en la aplicación de principios científicos para mejorar la eficiencia en la producción, conocida como la «gestión científica».

  7. Frederick Winslow Taylor (Filadelfia, 20 de marzo de 1856 - Filadelfia, 21 de marzo de 1915) fue un ingeniero mecánico estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica. [1]