Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco José Múgica Velázquez ( Tingüindín, Michoacán; 3 de septiembre de 1884- Ciudad de México, 12 de abril de 1954), conocido como Francisco J. Múgica, fue un militar y político mexicano. 1 Participó en la Revolución mexicana siendo general de división; fue constituyente en 1917 y gobernador de Tabasco.

  2. Francisco J. Múgica Velázquez nació el 3 de septiembre de 1884, y murió el 12 de abril de 1954, a los setenta años de edad. Entregado a la causa de la justicia y la libertad, fue periodista en tiempos de Porfirio Díaz, escribiendo en su contra, y un destacado revolucionario y político mexicano.

  3. Nuestras Historias. General Francisco J. Múgica. Gerardo Díaz. La amistad entre Lázaro Cárdenas y Francisco J. Múgica determinó que el primero lo nombrara gobernador interino de Michoacán, en sustitución suya, además de asignarle otros cargos de importancia entre los años veinte y treinta del siglo XX.

  4. Conoce México. Francisco J. Múgica, el radical revolucionario que no pudo suceder a Cárdenas en 1940. Michoacán. A pesar de compartir la ideología reformista de Cárdenas, a Francisco J. Múgica no se le permitió ser presidente de México por ser un revolucionario radical.

  5. Francisco J. Múgica. (Francisco José Múgica Velázquez; Tingüindín, Michoacán, 1884 - México, 1954) Político mexicano. Francisco José Múgica cursó estudios superiores en su estado natal y ejerció desde joven el periodismo, significándose por su oposición al régimen de Porfirio Díaz.

  6. www.memoriapoliticademexico.org › Biografias › MFJ84Memoria Política de México

    Francisco J. Múgica y la elección presidencial de 1939-1940) El candidato presidencial del PRM fue el general Manuel Ávila Camacho. “Múgica tenía demasiados enemigos como para poder unificar a México en los días difíciles que todos sabían estaban por venir”. (Michaels, ya citado).

  7. 12 de abr. de 2024 · 12 abril, 2024. Francisco José Múgica Velázquez o Francisco J. Múgica nació el día 3 de septiembre de1884, en el estado de Michoacán, en el pueblo de Tingüindín. Desde muy joven decidió luchar para que México fuera un país más justo y democrático, por ello se incorporó a la Revolución.