Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo Kahlo. Nació en el poblado alemán de Pforzheim en 1871. Llegó a México en 1880. Hizo su primer trabajo como fotógrafo profesional al documentar la construcción de la Casa Boker en 1898, mientras colaboraba en El Mundo Ilustrado en la sección México Moderno.

  2. Carl Wilhelm Kahlo (Pforzheim, Imperio alemán, 26 de octubre de 1872 - Ciudad de México, 14 de abril de 1941) fue un fotógrafo germano-mexicano y padre de la artista Frida Kahlo, quien pintó su retrato.

  3. Guillermo Kahlo y su fotografía de arquitectura mexicana. El padre de la reconocida pintora Frida, fue un connotado fotógrafo que entre 1904 y 1908 viajó por varias entidades del país para conformar una estupenda colección de placas que en 1909, vieron la luz.

  4. La obra de Guillermo Kahlo preservada por la Fototeca Nacional abarca las primeras tres décadas del siglo XX y ha sido la fuente más importante para el estudio del patrimonio arquitectónico virreinal, especialmente el de corte religioso.

  5. El fotógrafo de México. La primera imagen de su autoría y que se tiene registro está fechada el 3 de febrero de 1899. Al casarse con Matilde todo indica que junto con su suegro, quien tenía un estudio fotográfico en Oaxaca, comenzó a experimentar con la cámara, según relatos de la propia Frida.

    • guillermo kahlo fotógrafo1
    • guillermo kahlo fotógrafo2
    • guillermo kahlo fotógrafo3
    • guillermo kahlo fotógrafo4
    • guillermo kahlo fotógrafo5
  6. 13 de nov. de 2018 · Guillermo Kahlo, el “fotógrafo del patrimonio cultural mexicano” Mirada en fuga es una muestra que refleja el exhaustivo registro que realizó Kahlo en los monumentos de la capital durante las primeras tres décadas del siglo pasado. Palacio de Bellas Artes, Guillermo Kahlo, México, DF, 23 de abril de 1934. Foto: SECRETARIA DE CULTURA/INAH.

  7. Se cumple una centuria desde que el fotógrafo alemán Guillermo Kahlo se hizo cargo en México de una gran encomienda: el “Registro de Templos de Propiedad Federal”, a través de la...