Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de may. de 2017 · La historia de México no es la excepción y, cuando hablamos de historia prehispánica, el problema se agrava. Por eso en Matador te hablaremos de algunos personajes que bien vale la pena recordar.

    • (6)
    • Moctezuma II (1466-1520) Entre los personajes históricos mexicanos no se puede obviar a Moctezuma, cuyo nombre se traduce como “el enojado”. Fue el tlatoani mexica que los españoles conocieron cuando en 1519 llegaron a Tenochtitlán y se maravillaron con sus altas pirámides escalonadas coronadas por suntuosos templos.
    • Cuauhtémoc (1496-1525) Cuauhtémoc es otro de los personajes importantes de la historia de México. Después de morir Moctezuma en el año 1520, los españoles tuvieron que huir de Tenochtitlán ya que los mexicas se repotenciaron y rodearon sus cuarteles ubicados en el Palacio de Axayácatl, que estaba situado al lado de la actual Catedral.
    • Malinche (1501/1504-1551?) Malinche o Malintzin, que se traduce como “hierba”, es uno de los personajes de la cultura mexicana más importantes. Esta princesa nahua, que nació en lo que actualmente es el estado de Veracruz, al morir el padre fue vendida y así la madre y el padrastro se deshicieron de ella.
    • Miguel Hidalgo (1753-1811) Entre los personajes de la historia mexicana, Miguel Hidalgo, sacerdote revolucionario y jefe de milicias nacido en Guanajuato, es uno de los más reconocidos ya que se le considera el Padre de la Patria por dar el primer Grito de Dolores.
  2. 1. La valentía de Miguel Hidalgo y Costilla es un ejemplo inspirador de liderazgo y coraje en la lucha por la independencia de México. Este sacerdote y líder insurgente desafió con determinación el dominio español en favor de la libertad y la justicia.

  3. Los héroes revolucionarios mexicanos fueron figuras valientes y visionarias que lucharon por la justicia y la igualdad en un momento crucial de la historia de México. Su legado perdura en la actualidad, y es importante reconocer y recordar sus contribuciones a la sociedad mexicana.

    • Héroes de la Independencia: Josefa Ortiz de Domínguez. Criolla, hija de españoles, pero nacida en México. Se quedó huérfana siendo niña y la cuidó su hermana mayor.
    • Miguel Domínguez. Esposo de Josefa Ortiz. Hijo de españoles, pero nacido en la CDMX en 1756. Se tituló como abogado en el Colegio de San Ildefonso. Fue corregidor de la ciudad de Querétaro y luego participó en la conspiración para librar a México del dominio español que ya tenía tres siglos.
    • Héroes de la Independencia: Miguel Hidalgo y Costilla. El nombre completo del más popular de los héroes de la independencia, el cura Hidalgo, era Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla y Gallaga Mondarte Villaseñor.
    • Ignacio Allende. Fue un militar destacado que apoyó a Miguel Hidalgo y Costilla en la Guerra de Independencia de México. Posteriormente se convirtió en el líder principal del Ejército Insurgente que luchaba contra el Ejército Realista formado por los españoles.
  4. 28 de sept. de 2020 · Los personajes principales de la Revolución mexicana fueron Francisco I. Madero, Porfirio Díaz, Emiliano Zapata, Pancho Villa, Venustiano Carranza y Pascual Orozco. Además, otros muchos jugaron un papel en ella, tanto a favor como en contra.

  5. 14 de sept. de 2022 · Fueron muchos los hombres y mujeres que forjaron la historia de nuestro país, pero aquí te presentamos a los personajes más importantes de la Independencia de México.