Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mecanismo de acción: el haloperidol bloquea los receptores dopaminérgicos D 2 post-sinápticos en el sistema mesolímbico e incrementa la recirculación de la dopamina al bloquear los autoreceptores D 2 somatodendríticos. A las 12 semanas de una tratamiento crónico se produce el bloqueo de la despolarización de los tractos dopaminérgicos.

    • Mecanismo de Acción Haloperidol
    • Indicaciones terapéuticas Haloperidol
    • Contraindicaciones Haloperidol
    • Advertencias Y Precauciones Haloperidol
    • Insuficiencia hepática Haloperidol
    • Interacciones Haloperidol
    • Lactancia Haloperidol
    • Efectos sobre La Capacidad de Conducir Haloperidol
    • Reacciones Adversas Haloperidol

    Neuroléptico perteneciente a la familia de las butirofenonas. Es un potente antagonista de los receptores dopaminérgicos cerebrales, y por consiguiente, está clasificado entre los neurolépticos de gran potencia. Haloperidol no posee actividad antihistamínica ni anticolinérgica.

    Como neuroléptico en: - delirios y alucinaciones en: esquizofrenia aguda y crónica, paranoia, confusión aguda, alcoholismo (síndrome de Korsakoff) - Delirio hipocondríaco. -Trastornos de la personalidad: paranoide, esquizoide, esquizotípica, antisocial, límite y otras personalidades. En el tratamiento de la agitación psicomotriz en: - Manía, demenc...

    Hipersensibilidad al haloperidol, estado comatoso, depresión del SNC producida por el alcohol u otros medicamentos depresores, enf. de Parkinson, lesión de los ganglios basales.

    I.H., I.R., hipertiroidismo, glaucoma de ángulo cerrado, hipertrofia prostática, retención urinaria, síndrome del QT prolongado, hipopotasemia, desequilibrio electrolítico, tto. con sustancias que producen prolongación del QT, enf. cardiovasculares, antecedentes familiares de prolongación del QT, especialmente por vía IM. El riesgo de prolongación ...

    Precaución. Puesto que haloperidol se metaboliza en el hígado, se recomienda precaución en pacientes con enfermedad hepática, ajustando la dosis según el grado de funcionalismo hepático.

    Riesgo de torsade de pointes con: sustancias que prolonguen el intervalo QT. Concentraciones plasmáticas aumentadas con: itraconazol, nefazodona, buspirona, venlafaxina, alprazolam, fluvoxamina, quinidina, fluoxetina, sertralina, clorpromazina y prometazina. Niveles plasmáticos disminuidos por: carbamazepina, fenobarbital, rifampicina. Potencia la ...

    Haloperidol se excreta en la leche materna. Si se considera esencial el uso de haloperidol se deberán evaluar los beneficios de la lactancia frente a los posibles riesgos. Se han observado síntomas extrapiramidales en lactantes de madres tratadas con haloperidol.

    Haloperidol actúa sobre el sistema nervioso central y puede producir: somnolencia, mareos, alteraciones visuales y disminución de la capacidad de reacción. Estos efectos así como la propia enfermedad hacen que sea recomendable tener precaución a la hora de conducir vehículos o manejar maquinaria peligrosa, especialmente mientras no se haya establec...

    Agitación, insomnio; depresión, trastorno psicótico; trastorno extrapiramidal, hipercinesia, cefalea, discinesia tardía, crisis oculogíricas, distonía, discinesia, acatisia, bradicinesia, hipocinesia, hipertonía, somnolencia, fascies parkinsoniana, temblor, mareo; deterioro visual; hipotensión ortostática, hipotensión; estreñimiento, boca seca, hip...

  2. 4 de nov. de 2016 · Mecanismo de acción. El haloperidol actúa a través del bloqueo de los receptores de dopamina en la vía mesolímbica, concretamente los receptores tipo D2, hecho que comporta la supresión de síntomas positivos (especialmente las alucinaciones y delirios) al reducir un exceso de dopamina en este sistema del cerebro.

  3. Mecanismo de acción. Es un antagonista de los receptores dopaminérgicos D2 mesolímbicos y mesocorticales, la dopamina además de aumentar su actividad en trastornos psicóticos, involucra la vía motora extrapiramidal; tardíamente se puede desarrollar por el constante bloqueo de estos receptores una hipersensibilidad que explica la ...

  4. Actúa a nivel de los sistemas reticular y límbico, del tálamo y el hipotálamo, al bloquear los receptores dopaminérgicos y aumentar el recambio de dopamina cerebral. También tiene propiedades antieméticas y antiadrenérgicas alfa; disminuye la liberación de la hormona del crecimiento y aumenta la liberación de prolactina.

  5. mx.mivademecum.com › principio-activo-haloperidolHaloperidol - Vademecum

    Acción terapéutica. Antipsicótico. Propiedades. Es un derivado de la butirofenona con efectos similares a los de las fenotiazinas derivadas de la piperazina.

  6. El haloperidol pude alterar el efecto antiparkinsoniano de la levodopa. El haloperidol inhibe el mecanismo de los antidepresivos tricíclicos, incremen­tando así los niveles plasmáticos de estos fármacos.