Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mujer y la Muerte (Der Tod und die Frau) es una obra del pintor alemán Hans Baldung, de alrededor de 1517. El cuerpo desnudo de piel pálida y suave de una mujer voluptuosa contrasta con el de la Muerte que Baldung no personifica en el típico esqueleto sino en un cadáver en descomposición, de piel oscurecida y flácida.

  2. La obra describe un tema popular en el arte renacentista alemán que Baldung recreó varias veces, el de la muerte prematura de una mujer joven, a menudo con matices eróticos. Este desnudo de Baldung incluye la primera representación conocida del vello púbico en el arte moderno europeo. [ 1 ]

  3. Son famosas sus escenas de Venus y demás figuras femeninas desnudas, acosadas por esqueletos y criaturas diabólicas (Las tres edades y la muerte en el Museo del Prado o La Muerte y la doncella en el Museo de Arte de Basilea). Se pueden citar además: La armonía o Las tres Gracias (Museo del Prado), La música y La prudencia (Alte Pinakothek ...

  4. En El caballero, la dama y la muerte, los amantes se abrazan y el esqueleto intenta separar el uno del otro. Con esta imagen Baldung recupera uno de los temas más antiguos de la historia de la cultura occidental, el del amor que conduce a la muerte.

  5. Son famosas sus escenas de Venus y demás figuras femeninas desnudas, acosadas por esqueletos y criaturas diabólicas (Las tres edades y la muerte, Museo del Prado). Se pueden citar además: La armonía (o Las tres Gracias, Prado), La música y La prudencia (Alte Pinakothek de Múnich).

    • German
  6. 17 de mar. de 2020 · La obra es de Baldung es la alegoría del tópico tempus irreparabile fugit. Adelantándose al período venidero, el pintor recrea en estas tres figuras los tres períodos de la vida humana: juventud, vejez y muerte.

  7. Es también en 1510 cuando Banldung sacó a la luz su primera estampa sobre brujería, un tema que se haría omnipresente en su obra durante los años siguientes y con el que daría rienda suelta a creaciones marcadas por la inquietud y el erotismo: nigromancia, aquelarres y representaciones de la Muerte se harán frecuentes en su pintura y ...