Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de jun. de 2022 · Henri de Saint-Simon (1760-1825) fue un filósofo, economista, positivista y teórico socialista francés. Tuvo gran influencia en disciplinas como la política, la sociología, la filosofía de la historia, la economía o la historia. Es considerado el precursor del socialismo.

  2. Saint-Simon es considerado «precursor del socialismo» 5 y «el último de los señores y el primero de los socialistas ». 6 7 Su propuesta política ha sido calificada como «socialismo aristocrático», 8 9 antecedente de lo que se llamaría tecnocracia. 10 Por el estudio teórico de la industria, la sociedad y la ciencia, también es conside...

  3. 24 de may. de 2016 · Friedrich Engels afirmó que Saint-Simon (1760-1825) fue, junto con Hegel, la mente más enciclopédica de su época y que de su obra salieron muchas de las ideas del socialismo posterior.

  4. Conde de Saint-Simon. (Claude Henri de Rouvroy, conde de Saint Simon; París, 1760 - 1825) Historiador y teórico político socialista francés. Perteneciente a una familia aristocrática venida a menos, el conde de Saint-Simon era sobrino-nieto del duque Louis de Rouvroy de Saint-Simon, famoso por sus Memorias (1739-1752), en las que ...

  5. 29 de dic. de 2022 · Los principales representantes del socialismo utópico fueron: Henri de Saint-Simon (1760-1825). Filósofo, economista y pensador positivista de origen francés, sus ideas proponían la necesidad de una nueva reorganización social “positiva” para que las necesidades de la clase trabajadora fueran satisfechas.

  6. Henri de Saint-Simon fue un intelectual francés precursor del socialismo y representante de la corriente denominada socialismo utópico. Promotor del Positivismo y fundador de la Fisiología Social. Sentó las bases de la Sociología.

  7. Socialismo. Fue uno de los fundadores y teóricos del socialismo moderno. Abogó por la instauración de una organización social liderada por hombres sabios que beneficiaría por igual a todos los componentes de la sociedad; la mejor organización social se basaría en la industria.